¿Eres amante de la fotografía y no puedes pasar sin captar la mejor instantánea en todos y cada uno de tus viajes? ¿Conoces cuáles son los puentes de España más espectaculares? Entonces, queremos ayudarte a conocer la lista de los 6 puentes más bonitos y espectaculares de España.
Estos son los puentes españoles más sorprendentes
Romanos, árabes, medievales, modernos... Son tantos y tantos los puentes que podemos encontrar en nuestro país, que resulta complicado hacer una lista que englobe los mejores puentes de España. Descubre 6 puentes españoles que, tanto por su belleza como por su majestuosidad son, simplemente, espectaculares:
Puente de San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo)

Para disfrutar de uno de los paisajes más hermosos de Euskadi, no puedes dejar de pasear por el puente de San Juan de Gaztelugatxe, situado entre las localidades costeras de Bermeo y Bakio.
Este espectacular puente que se alza sobre el Mar Cantábrico cuenta con 240 escalones, un singular sendero natural, y al final del camino, una ermita, desde donde podrás capturar una panorámica espectacular.
Puente de Alcántara (Cáceres)

Este puente milenario corona una de las ciudades más bonitas y emblemáticas de Extremadura, Cáceres. Su construcción data del siglo II d.C y fue diseñado por el arquitecto Caio Iulio Lacer con el objetivo de salvar el cauce del río Tajo a su paso por esta ciudad.
Uno de los detalles más significativos de este puente, es que a medio recorrido, en la parte central, se puede observar un espectacular arco del triunfo de 13 metros de altura, que tiene escrita una dedicatoria al emperador Trajano.
Puente de Cangas de Onís (Asturias)

Se trata de un puente medieval que fue construido sobre restos romanos y que, aunque en su origen fue proyectado para unir las dos partes de la localidad de Cangas de Onís, ha pasado a la historia como un símbolo inequívoco de la victoria de Don Pelayo sobre las tropas árabes que aspiraban a invadir España.
Por ello, en su parte central luce una réplica de la conocida Cruz de La Victoria, un emblema de la ciudad y también de Asturias, ya que esta cruz es el símbolo principal de la bandera asturiana.
Puente de San Pablo (Cuenca)

Pese a que no es uno de los puentes más bonitos de España, el puente de San Pablo en Cuenca sí que merece, sin embargo, figurar en la lista de los puentes más espectaculares de nuestro país. Cuenta con 100 metros de largo y se alza a una altura de 40 metros sobre el suelo, sujeto a unos espectaculares pilares de acero.
Desde él, los viandantes pueden disfrutar de una preciosa panorámica de la Hoz del Húecar, uno de los paisajes más pintorescos que tenemos en España. Además, sobre él se pueden obtener las mejores vistas de las conocidas ‘casas colgantes’ que caracterizan a la ciudad de Cuenca.
Puente Nuevo de Ronda (Málaga)

Este puente se construyó en el año 1793 con el objetivo de unir la parte vieja y la nueva de la localidad malagueña de Ronda. Una de las características que convierten a este puente en uno de los más espectaculares de España y, sin duda, en uno de los puentes colgantes más impresionantes del mundo, es su majestuosidad, ya que se alza a 100 metros de altura sobre el río Guadalevín.
Puente de Piedra (Zaragoza)

Si quieres obtener la mejor panorámica del río Ebro y de la emblemática Basílica de El Pilar, no puedes dejar de caminar por el Puente de Piedra de Zaragoza.
Este espectacular puente está formado por siete arcos y varios pilares que tienen un ancho desigual. Su construcción data del siglo XV, y se diseñó con el objetivo de unir las dos partes de la ciudad, separadas por el río Ebro.