El 23 de septiembre se inaugura oficialmente el otoño. Los destinos de fiesta y playa del verano dejan paso a los paseos entre hojas secas y calabaza asada. Noviembre, al contrario de lo que se podría pensar, es un mes perfecto para viajar. Te traemos algunas propuestas de escapadas otoñales, incluyendo algunas ideas de cómo aprovechar el puente de Todos los Santos para viajar.
Fiesta de Tosantos, Cádiz

Para celebrar la fiesta de Todos los Santos, la ciudad costera de Cádiz celebra su tradicional fiesta de Tosantos. El mercado se llena de actividad, en parte debido a la curiosa forma en que exhiben sus productos: recreando a los personajes políticos y famosos más populares.
Por otra parte, hay mucho que ver en Cádiz. Si nunca has visitado esta parte de España, la temperatura agradable del otoño puede ser la excusa perfecta para hacerlo ahora.
Castañar de El Tiemblo, Ávila

Las hojas doradas cayendo de los árboles son el símbolo inequívoco del otoño. Si además eres de los que anda buscando lugares ideales para practicar senderismo, esta propuesta es para ti.
El castañar de El Tiemblo, en Ávila, se encuentra a escasos 100 kilómetros de Madrid, por lo que resulta un destino perfecto para escapadas y para disfrutar del aire libre.
Islas Baleares e Islas Canarias

¿Eres de los que conoce todos los trucos para encontrar billetes de avión baratos? Si es tu caso, sabrás que otoño es la temporada idónea para aprovechas las ofertas de compañías aéreas de bajo coste, como Ryanair.
Los primeros meses de la nueva estación, las islas españolas siguen ofreciendo preciosas vistas y un clima agradable, a menor precio y sin aglomeraciones de turistas.
Si quieres lo mejor de los dos mundos, puedes combinar las increíbles playas de Tenerife con su tradicional Fiesta del Cacharro y la Castaña, típica bienvenida del otoño en la isla.
Procesión del Humo de Arnedillo, La Rioja

Calles empedradas, fachadas desgastadas por el tiempo… Los mejores lugares para hacer turismo rural están, sin duda, entre sierras españolas. El pequeño pueblo de Arnedillo, en la Rioja, es uno de ellos.
El último domingo de noviembre, esta localidad celebra su tradicional Procesión del Humo, encendiendo unas curiosas hogueras con romero que llenan todo el pueblo de su aroma.
Feria de Cocentaina, Alicante

No todos los pueblos pueden presumir de una feria con más de 600 años de historia y declarada de interés turístico internacional. Es el caso de la Feria de Cocentaina, en el interior de Alicante, también conocida como Feria de Todos los Santos.
Mercadillos medievales y árabes, música en directo, exposiciones artísticas… Esta feria es un evento imprescindible, y una oportunidad de oro para conocer la región.
Sur de Francia

Más allá de la frontera esperan paisajes montañosos que quitan el aliento, pueblecitos encantadores e incluso una ruta mágica por los castillos del sur de Francia.
Aunque al pensar en Francia nos traslademos mentalmente a la torre Eiffel y los cafés de París, las regiones del sur tienen mucho que ofrecer. Sus parajes naturales se benefician especialmente del encanto del otoño.