El mundo está repleto de suntuosos y espectaculares palacios y muchos de ellos, además, se pueden visitar sin necesidad de salir de Europa. Descubre los 6 palacios más bellos del mundo, su historia y algunas curiosidades que te sorprenderán.
Un recorrido por los palacios más espectaculares del mundo
Majestuosos e imponentes, el mundo está repleto de bellos palacios que aportan un toque singular, a la vez que e0spectacular, a todos y cada uno de los viajes. Los palacios son edificaciones que cuentan con siglos de historia a sus espaldas y que con el paso del tiempo, han conseguido sobrevivir y convertirse en atractivos turísticos inigualables que cada año atraen a millones de personas:
Palacio Real (Madrid)

El Palacio Real de Madrid merece estar en este ranking de los palacios más bellos del mundo porque se trata del palacio más grande de toda Europa Occidental y también uno de los más grandes del mundo.
Y es que, este palacio que fue construido por orden de Felipe V cuenta, ni más ni menos, que con una extensión de 135.000 metros cuadrados y la nada desdeñable cifra de 3.418 habitaciones. Para que nos hagamos una ligera idea, el Palacio Real de Madrid es el doble en superficie que el Palacio de Buckingham de Londres o el Palacio de Versalles.
Palacio Schönbrunn (Austria)

Este espectacular palacio, ubicado en la ciudad de Viena, fue la antigua residencia de verano del Emperador Maximiliano II y, actualmente, se ha convertido en uno de los monumentos más visitados de todo Austria.
Este palacio cuenta con 1.441 habitaciones y también destaca por estar rodeado de los jardines más espectaculares y mejor cuidados del mundo entero.
Palacio de Versalles (Francia)

En un recorrido por los palacios más espectaculares del mundo no podría faltar el legendario Palacio de Versalles. Esta edificación fue la residencia oficial del rey Luis XIV de Francia, y a día de hoy se ha convertido en uno de los complejos arquitectónicos más importantes del mundo.
Sus tres edificios, sus hermosos jardines y también sus parques al aire libre atraen cada año a más de tres millones de visitantes que viajan hasta París, y dedican uno de los días de su viaje a realizar una excursión a Versalles.
Palacio Real de Bruselas (Bélgica)

Ubicado en la ciudad de Bruselas, este palacio real es relativamente moderno, ya que su construcción data del siglo XIX y fue construido por mandato del Rey Guillermo I. Actualmente, este espectacular palacio también alberga la sede de algunos ministerios, salas de reuniones oficiales y habitaciones destinadas a hospedar a jefes de Estado que son invitados a Bélgica.
Palacio de Pena (Portugal)

El Palacio de Pena se encuentra en la localidad portuguesa de Sintra, y se construyó en pleno Romanticismo por orden del Rey Fernando II de Portugal. Se trata de un palacio en forma de castillo que rompe con todos los estereotipos que se puedan tener sobre los palacios reales.
Visitar el Palacio de Pena es asistir a una completa sinfonía de colores y de estilos, con almenas medievales, torreones neogóticos, y un sinfín de elementos arquitectónicos que siempre sorprenden al visitante.
El Palacio de La Alhambra (Granada)

Coronando la ciudad de Granada se alza espectacular La Alhambra, un palacio cuyo primer ocupante fue el Rey Mohammed Ibn Yusuf ben Nasr en la segunda mitad del siglo XIII, y que a partir del año 899, se utilizó con fines militares y defensivos.
Las maravillosas vistas que se pueden contemplar de toda la ciudad de Granada le han hecho ganarse a La Alhambra el calificativo de ser uno de los lugares más impresionantes del mundo.