Si además de ser un amante de los viajes, disfrutas sacando hermosas instantáneas desde los lugares más recónditos que visitas en cada uno de tus tours por el mundo, no podrás dejar de sorprenderte con los 7 acantilados más altos del mundo. ¡Sigue leyendo!
Estos son los acantilados más altos del mundo
Los acantilados son formaciones rocosas que emergen de forma natural en muchos puntos del planeta. Hay acantilados que son muy hermosos por el impresionante paraje que los rodea y, otros en cambio, destacan ante todos los demás por su gran altura. Si quieres sorprenderte en tu próximo viaje, no dejes de visitar alguno de los acantilados más altos del mundo.
Preikestolen (Noruega)

Esta belleza natural ubicada en Noruega presume de ser uno de los acantilados más altos del mundo. Se trata de una formación rocosa que la podrás encontrar si viajas a la costa sudoeste de Noruega.
El significado de la palabra Preikestolen es ‘púlpito’ en castellano, y es que, al subirse a lo más alto de este acantilado de altas paredes verticales, el turista tiene la sensación de estar dominando todo el entorno que le rodea.
Praia Da Marinha (Portugal)

No hace falta irse muy lejos de España si quieres disfrutar de uno de los acantilados más altos del mundo, ya que este se encuentra en la costa del Atlántico portugués, y más concretamente, en Praia Da Marinha (Lagoa).
Half Dome (Estados Unidos)

En el lado oriental del famosísimo valle de Yosemite, en California, se encuentra Half Dome, un domo de gran altura que se ha convertido en el lugar más emblemático del Parque Nacional de Yosemite.
Este bloque de granito alcanza una altura de 1.440 metros por encima del nivel del valle, por lo que se puede decir que es una de las formaciones rocosas más altas de nuestro planeta. Para subir hasta la cima hay que recorrer una ruta de 13,5 kilómetros.
Acantilados de Moher (Irlanda)

Los acantilados de Moher forman uno de los acantilados más impresionantes de Europa. Situados en la región de El Burren, alcanzan alturas de hasta 214 metros sobre el mar, y se extienden sobre una longitud de 8 kilómetros sobre el Océano Atlántico.
Los Doce Apóstoles (Australia)

Esta belleza natural está formada por un grupo de agujas de piedra caliza que sobresalen de forma espontánea sobre el mar. Para visitar estos espectaculares acantilados hay que viajar hasta el Parque Nacional de Port Campbell (Victoria).
Su peculiar forma es debida a la erosión que el mar ha ejercido sobre la piedra durante muchos siglos. Estas agujas tienen, cada una de ellas, una altura media de 50 metros.
Cabo de Formentor (España)

En la isla de Mallorca se puede hacer un visita al punto más alto de este archipiélago, el Cabo Formentor. Durante siglos y siglos las olas del mar han modelado las rocas que dan forma a este cabo y también a sus impresionantes acantilados, que cuentan con una altura media de unos 300 metros.
Los Gigantes (Islas Canarias)

Sin salir de España, podemos encontrar otros de los acantilados más altos del mundo, los de Los Gigantes, en la isla de Tenerife. Estos acantilados son un accidente geológico de origen volcánico, y cuentan con rocas y paredes verticales que llegan a alcanzar los 600 metros de altura sobre el Océano Atlántico.