Dadas las dimensiones que pueden llegar alcanzar, los lagos resultan ser masas de agua que se forman en su mayoría naturalmente y en otras de manera artificial. Esta última ocurre comúnmente en casos donde el hombre interviene para la construcción de presas.
Los lagos pueden adoptar características extraordinarias dependiendo del lugar donde se encuentren y el resto de los fenómenos naturales que los rodeen. Estos se pueden presentar como aguas termales, de agua dulce, muy extensos o pequeños, con distintos colores... Sea como sea el lago, estamos seguros de que si disfrutas de la naturaleza te encantará verlos. Si decides incluir una visita a un lago durante tus viajes se tratará toda una experiencia, ya que los lagos permiten todo tipo de actividades como la pesca, tomar un baño, paseos en canoa...
Los lagos más bonitos del mundo
El siguiente listado demuestra algunos de los lagos más sorprendentes del mundo, los cuales puedes visitar sin problemas si algún día te dispones a conocer sus estupendos alrededores.
1. Lagos de Plitvice, Croacia

Se trata de un conjunto de lagos alojados en el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, muy visitados y reconocido cada año por cientos de turistas que se disponen a vivir una bonita experiencia.
A este parque lo conforman 16 lagos que están conectados entre sí por 92 cascadas y cataratas. Además de una extensión de 30 mil hectáreas, aunque la única parte que se puede visitar como tal es el centro, desde allí se pueden apreciar muy bien los rasgos que posee cada lago y los 8 kilómetros cuadrados de bosques que lo adornan.
Para conocer de toda la vegetación mediterránea y alpina que caracteriza a este lugar, dispones de varios puentes y senderos sobre los mismos. Así que, ¿por qué no visitar el lago y aprovechar para hacer senderismo? ¡Lo pasarás en grande!
2. Lago Peyto, Canadá

Ubicado en el estado canadiense de Alberta, el Lago Peyto es conocido por ser uno de los lagos más cambiantes del mundo. Ya que este es capaz de alternar su hermoso color según la estación climática del año. Entre sus características más destacadas esta su forma muy similar a la cabeza de un zorro.
El Lago Peyto forma parte de los lagos más visitados en Canadá y se le puede apreciar mucho mejor desde la parte más alta, en el mirador. Desde allí se logra observar a detalle la vegetación que envuelve al lago, compuesta en su mayoría por altos pinos.
Sin embargo, si eres de los que se atreven a vivir sus viajes y experiencias más de cerca, también puedes acercarte a la orilla para que incluso sientas la temperatura de sus aguas.
3. El Lago Askja, Islandia

Una completa obra maestra de la naturaleza, formado como una especie de hoyo en la caldera volcánica de Dyngjufjol, el lago Askja te regala una vista excepcional desde afuera hacia adentro. La formación de sus aguas proviene de la lluvia y los glaciares derretidos.
Lo maravilloso de este lago es también su color durante el día. Este puede cambiar de turquesa a blanco de acuerdo a la posición de la luz. Su extensión es de aproximadamente 11 kilómetros cuadrados y puedes visitarlo sin ayuda de un guía turístico.
4. Lago de las Medusas, Palau

Anímate a nadar con las medusas en el Lago de las Medusas, vive una experiencia única al sumergirte en estas profundas aguas con seres vivientes inofensivos. Así es, aunque no lo creas puedes nadar sin problemas y hasta tocarlas.
Las medusas que habitan este lugar se componen de células doradas que no atentan con la vida humana, por ello se les permite tocarlas y nadar con ellas como si nada. Este lago se encuentra rodeado de una inmensidad de vegetación. Para llegar allí se debe contar con algún guía especializado en la visita mediante bote o lancha.
Otra particularidad de este lago es la temperatura cálida de sus aguas que se mantienen igualmente haciendo mucho más amena la experiencia para nadar con las medusas y sin causar mayor incomodidad.