Cuando viajas por el mundo es cuando te das cuenta de que, en muchos países, la forma de vivir día a día es bastante distinta a la que tenemos en nuestras casas. Y es que, por ejemplo, algo tan cotidiano como ir a comprar puede convertirse en todo un juego de apuestas y contrapuestas que puede ser la mar de divertido.
Esto es lo que se conoce como "el regateo" y hay muchos países en el mundo donde se compra siguiendo esta fórmula. Por ello, queremos descubrirte los 5 destinos donde tienes que saber regatear. Son ciudades muy visitadas por los turistas y en las que, siempre, tendrás que ofrecer otro precio para poder conseguir un importe que sea cómodo para ti y para el vendedor.
Los sitios donde se tiene que regatear a la hora de comprar
Cuando estés de viaje por el mundo te encontrarás con que, a veces, hay países en los que el arte del regateo está a la orden del día. Regatear consiste en negociar el precio final de un producto directamente con el vendedor. Es una tradición que está muy arraigada en culturas, sobre todo, orientales y que tienes que participar en ella para poder comprar a buen precio.
Muchas personas pueden sentirse un tanto incómodas al principio a la hora de tener que regatear precios, sin embargo, la clave está en ofrecer un precio con el que tú te sientas cómodo y el vendedor también. No se trata de conseguir el precio más bajo del mercado sino un importe que sea justo para ambas partes. A continuación, te ofreceremos una lista con 5 destinos donde tienes que saber regatear y que son lugares muy turísticos.
1. Marrakech (Marruecos)

Comenzamos este listado hablando de uno de los sitios más turísticos y donde el arte del regateo es el dueño y señor del comercio. Hablamos de Marrakech, la capital de Marruecos. Aquí tendrás que regatear siempre con los productos que quieras comprar y es que, de hecho, es casi misión imposible saber el precio real de cada producto que está a la venta.
Si es tu primer viaje a Marruecos, debes saber que en su capital, Marrakech, deberás tener en cuenta que, los comerciantes, actúan como auténticos vendedores: te atraerán a su tienda, te encandilarán con todos sus productos y ofertas, etcétera.
2. El Cairo (Egipto)

El Cairo es otro de los destinos donde tienes que saber regatear si quieres viajar aquí. Sobre todo, si paseas por zonas comerciales como el Mercado de Khan El-Khalili, el más grande y más céntrico de la ciudad. Debido a la gran afluencia de turistas, en este mercado el regateo es imprescindible. Además, es uno de los principales sitios de Egipto para comprar, por lo que encontrarás una gran variedad de productos, ofertas y regalos.
Aunque es verdad que puedes llegar a agotarte de tanto regateo, lo cierto es que tienes que tener mucha paciencia y tomarte toda esta costumbre de forma tranquila y con buen humor, si quieres ahorrar en tus viajes. Enfadarte no te conduce a nada y, recuerda, ¡estás de viaje!
3. Jaipur (India)

En general, en la gran mayoría de ciudades indias deberás regatear a la hora de hacer tus compras. De hecho, no solo en Jaipur sino también en Deli o en Agra tendrás que «pelear» con los comerciantes para conseguir un precio justo y equilibrado.
No obstante, en Jaipur es uno de los sitios donde más deberás regatear. El motivo es que aquí se encuentran muchas, muchísimas, tiendas que están orientadas al turista. Además, en esta ciudad de Rajasthan abunda el comercio de joyas de plata, un negocio que atrae a muchos turistas y mayoristas de todo el mundo. Por ello, el arte del regateo es, aquí, más abundante que en el resto del país.
4. Estambul (Turquía)

Por supuesto, otra de las ciudades donde el regateo está a la orden del día es Estambul, la capital de Turquía. Y, sobre todo, en la zona comercial conocida como el Gran Bazar, que es un espacio muy concurrido por turistas y visitantes que acuden a conocer esta ciudad. En este gigantesco mercado es donde encontrarás los productos y regalos que quieras comprar pero, ojo, deberás negociar su precio para evitar pagar un importe demasiado elevado.
Una de las grandes ventajas de Estambul es que la gran mayoría de comerciantes hablan en castellano. Esto te dará grandes ventajas a la hora de poder hablar, negociar y pactar un precio que sea óptimo para las dos partes. Piensa que, a diferencia de otros países, aquí están muy acostumbrados al turista europeo, por lo que sabrán cómo «camelarte» para ganarse tu simpatía y que, al final, termines comprando.
5. Bali (Indonesia)

Y, por último, otro de los destinos donde tienes que saber regatear es Bali, la capital de Indonesia. Esta es una de las mejores islas del mundo y una de las más conocidas de toda la región, ya que es un destino puntero entre los amantes del surf y del turismo de sol y playa. Pero muchos no saben que en Bali se tiene que practicar el regateo, sobre todo, cuando vas a mercados y puestos de artesanía para comprar algunos productos o regalos.
De hecho, Bali es una isla muy conocida por sus preciosos productos artesanales. Por eso, cuando vayas a por uno de ellos siempre tienes que tener en mente que esos precios no son fijos, pueden negociarse ligeramente hasta que consigas lo que estás dispuesto a pagar por ello. En el mercado de Ubud también, uno de los más turísticos de la ciudad, también es común que debas regatear para conseguir un precio justo.