Aurora boreal en Islandia

Disfruta de los paisajes más impresionantes de Islandia




Conocida a nivel mundial como la tierra del hielo y del fuego, Islandia es el destino perfecto para todos aquellos que aman la naturaleza y que buscan disfrutarla en su estado más puro. Si tu intención es conocer uno de los paraísos naturales más impresionantes del mundo, organiza una escapada, y disfruta de los paisajes más impresionantes de Islandia en tu próximo viaje. ¡Sigue leyendo para conocerlos!

1. Parque Nacional de Thingvellir

Situado en el conocido Círculo de Oro, este impresionante parque natural, que fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, es un lugar excelente para incluirlo en tu viaje, para disfrutar de los paisajes más bellos de Islandia y también para practicar deportes acuáticos.

 

2. Cascada de Gullfoss

¿Quieres ver con tus propios ojos los paisajes más bonitos de Europa? Sobre el río Hvitá se alza una de las cascadas naturales más impresionantes del mundo, la cascada de Gullfoss.

Un espectáculo de la naturaleza que el turista puede contemplar desde alguno de los miradores cercanos que la rodean.

3. Landmannalaugar

Uno de los puntos más  visitados por los amantes de la naturaleza y los aficionados a los deportes de montaña es Landmannalaugar.

En este bello lugar se puede disfrutar de increíbles paisajes lunares que cambian su forma y su color según la estación del año en la que se visiten. Glaciares, frondosos bosques y piscinas naturales completan la belleza de este lugar.

4. Laguna glaciar de Jökulsárlón

Miles de turistas se acercan cada año a esta laguna a contemplar una estampa única: decenas de icebergs flotando sobre sus aguas que se han desprendido de la lengua glaciar que forma esta laguna.

Si quieres visitar más glaciares, Vatnajökull es la zona de glaciares más grande de Europa, pues ocupan unos 150 km de Este a Oeste y unos 100 km de Norte a Sur. Estos glaciares ofrecen un paisaje único en el mundo, y son también un punto clave para la observación de los fenómenos climáticos.

5. Los fiordos de Islandia

Aunque una ruta en coche por Noruega puede ser buena idea para conocer los fiordos más populares, Islandia cuenta también con impresionantes fiordos.

Un fiordo es, básicamente, una entrada estrecha de mar formada por la inundación de un valle que ha sido excavado por la acción de los glaciares. Los fiordos islandeses se sitúan en el lado Oeste del país y destacan por su capacidad de ofrecer al viajero una postal de cuento.

6. Piscinas termales

¿Quién no ha soñado alguna vez con darse un baño en una piscina termal en plena naturaleza? Pues en Islandia podrás darte ese capricho, pues este país cuenta con más de 70 fosas termales en las que se puede disfrutar de forma totalmente gratuita de un cálido baño en la naturaleza.

Si te gusta el agua caliente, te interesará saber que las piscinas termales de Islandia están a una temperatura de entre 25 y 45 grados.

7. Auroras boreales

Otro de los fenómenos naturales más típicos de Islandia son sus auroras boreales, que brindan un espectáculo sin igual durante los meses de invierno o también a finales del mes de agosto.

Las auroras boreales son fenómenos naturales a través de los cuales se forman brillos o luminiscencias en el cielo de noche. Su nombre proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer.

8. Volcanes

Islandia es también tierra de volcanes, de hecho, se le conoce como el país de fuego porque cuenta con cerca de 200 volcanes. El Monte Malifell, por ejemplo, es un volcán que se encuentra a 800 metros de altura y no ha registrado actividad en los últimos 10.000 años.

Si quieres visitar los más famosos, éstos son el Hekla y el de Snæfellsjökull, ambos cuentan con unas vistas impresionantes y, además, éste último, fue el famoso volcán que aparece en la novela de Julio Verne, Viaje al centro de la Tierra.

Comentarios

comments