Con la llegada del frío y de la nieve, muchos viajeros optan por establecer las estaciones de esquí como su principal destino de viaje. Y es que, si te apasiona el esquí, te interesará saber que España cuenta con una amplia oferta de estaciones para esquiar, con pistas adaptadas para personas de todo tipo de edades. Así que, tanto si eres un experto a bordo de los esquís como si quieres iniciarte en el deporte blanco, es momento de planear tu visita a alguna de las estaciones de esquí de España que te presentamos. ¡Toma nota!
1. Baqueira - Beret

Empezamos este listado con la estación de esquí más grande y visitada de España, situada en pleno Valle de Arán (provincia de Lleida), a unas cuatro horas de Barcelona y de Zaragoza. La Estación de Esquí Baqueira-Beret cuenta con 155 kilómetros de pistas adaptadas a todos los niveles y preferencias y una amplia oferta hotelera y de restauración. Asimismo, podrás descubrir más de 50 pueblos cercanos para disfrutar del mejor turismo rural en España. ¿Qué más se puede pedir?
2. Benasque - Cerler

Situado en la reserva natural Posets-Maladeta, en el Pirineo español, la estación de esquí de Benasque es ideal para los amantes del esquí de travesía. Podrás encontrar rutas de todo tipo y para todos los gustos, y podrás deslizarte a través de pintorescos bosques de abedules, robles y hayas. Además, la estación de Cerler cuenta con una gran variedad de pistas que ocupan un total de 79 kilómetros esquiables.
3. Formigal-Panticosa

Nos encontramos ante otro de los complejos de esquí más grandes de España. Se ubica en el Pirineo aragonés y cuenta con cerca de 135 kilómetros de terreno esquiable, repartido en más de 90 pistas. La calidad de la nieve es ideal gracias a su orientación norte y oeste, lo cual ha convertido a Formular en un destino muy popular entre los amantes del esquí.
4. Sierra Nevada

Situada a 30 kilómetros a las afueras de Granada, se trata de la estación de esquí con mayor desnivel de España, con más de 105 kilómetros esquiables. Una de sus principales ventajas es su buena meteorología, un factor imprescindible para esquiar, y unas vistas panorámicas envidiables. Podrás contemplar el Mulhacén, el pico más alto de la Península Ibérica, y disfrutar del mejor esquí tradicional y de travesía desde finales de noviembre hasta principios de mayo.
5. Candanchú

Nos detenemos ahora en otra de las mejores estaciones de esquí de España, la estación de esquí de Candanchú, situada en el Pirineo aragonés, cerca de la frontera con Francia. Se trata de la estación más antigua del país, pues fue inaugurada en 1928, y cuenta con 50 kilómetros esquiables. Su posición orográfica permite proteger la estación del viento y resulta perfecta para practicar esquí de fondo y una de sus modalidades, el biatlón, que combina esta disciplina con el tiro con rifle.