¿Qué debes tener en cuenta para contratar un seguro de viajes?

Esto es lo que te debes preguntar al contratar un seguro de viajes

Siempre que preparamos un viaje, especialmente si lo hacemos a través de una agencia de viajes, pero también si usamos una página web, nos ofrecen la posibilidad de contratar un seguro de viajes, muchas veces dudamos en hacerlo o no, pues supone un gasto extra y realmente no estamos seguros de los beneficios que nos puede aportar un seguro para el viaje.

Para empezar debemos tener claro que es algo opcional, pero si estás contratando tu viaje con una agencia de viaje, el contratar un seguro puede ser una de sus condiciones obligatorias. Aún así debes saber que no tienes obligación de contratar el seguro que ellos te ofrecen, puedes acudir a otro sitio y contratar un seguro con las coberturas que consideres convenientes.

Por lo general las compañías que ofrecen el seguro al viajero son las aseguradoras, esto quiere decir que tendrás que anticipar el dinero y reclamárselo con posterioridad.

Consejos para contratar un seguro de viaje

Sabemos que contratar un seguro de viaje puede llegar a ser uno de los pasos más confusos de todo el viaje. Normalmente tendrás que comparar mucho, leer la letra pequeña y tener en consideración muchos aspectos. Te dejamos una serie de consejos para contratar un buen seguro de viajes.

Analiza tus necesidades

Lo primero que debes valorar es cuáles van a ser tus necesidades, quieres que el seguro de vaje te cubra en caso de enfermedad, accidentes, robo de equipaje, cancelación de billetes, etc. Lo cierto es que nunca estamos libres de que nos ocurra algún imprevisto desagradable cuando viajamos, un seguro puede librarnos de algunos disgustos. Si no tenemos un seguro contratado estaremos desprotegidos.

Elegir destino de viaje

Rawpixel.com || Shutterstock

Revisa los servicios que tienes ya contratados

Como consejo, revisa bien las clausulas de las tarjetas de crédito que tienes contratadas y también las de tu seguro médico privado en caso de que lo tengas, te sorprenderá saber que en muchos casos tienen coberturas de viajes. Algunas de las coberturas del seguro del hogar también nos pueden ser de utilidad.

Lee bien

Revisa siempre la letra pequeña antes de firmar las pólizas del seguro de viaje, a veces incluyen información realmente fundamental. Si no entiendes algo pregunta, el momento de hacerlo es siempre antes de firmar.

Consulta cómo puedes hacer las reclamaciones




Es interesante que te informes si puedes hacer tus reclamaciones por Internet, porque así te aseguras de poder ponerte en contacto con ellos justo en el momento en el que te ocurra el percance.

Robo de tecnología durante el viaje

Ahora que casi todos viajamos con nuestro ordenador portátil, tablet, cámara de fotos digital y teléfono móvil de última generación es importante asegurarnos de que el seguro nos lo cubrirá en caso de robo.

El precio del seguro de viaje

El precio del seguro variará en función de las clausulas que decidas contratar, pero por lo general, en total nunca asciende a una cifra superior al 5% del precio total del viaje y nos permitirá contar con una tranquilidad extra.

Cómo organizar un viaje

Kalamurzing || Shutterstock

Qué debe cubrir un seguro de viajes

Las coberturas del seguro de viaje variarán en función de las compañías y de las clausulas pero generalmente incluyen los puntos que os relatamos a continuación.

  • Asistencia sanitaria. Variará según las compañías, pero por lo general incluyen gastos de hospitalización, de intervenciones quirúrgicas, de honorarios médicos, de gastos de enfermería y medicamentos. Esta es una de las clausulas básicas que deben incluir y que más debemos tener en cuenta.
  • Indemnización por demora. Si un vuelo se retrasa más de 6 horas y a consecuencia de ello perdemos un trasbordo deberán ofrecernos un trasporte alternativo y si es necesario un alojamiento para pasar la noche.
  • Gastos derivados de la anulación del viaje o en su defecto por overbooking si la compañía no se hace cargo.
  • Transporte o repatriación del asegurado fallecido durante el viaje.
  • Localización y envío de equipajes en caso de extravío.

Debemos tener presenta también que en ningún caso el seguro de viaje nos cubrirá los gastos sanitarios derivados de enfermedades previas a emprender el viaje. Los problemas surgidos mientras estemos en estado de ebriedad o bajo lo efectos de otras sustancias. O los que surjan por situaciones provocadas por nosotros como asegurados.

Comentarios

comments