Los festivales de cine o concursos de cinematografía son eventos muy populares en muchas ciudades del mundo, y suelen atraer en cada edición tanto a reconocidas personalidades del mundo del cine, como a miles de amantes del séptimo arte. Estos son los 6 festivales de cine más importantes del mundo. ¡Sigue leyendo y prepara ya tu viaje!
Festivales de cine más famosos para los turistas más cinéfilos
Mientras que unos están especializados en distintos géneros o temáticas otros, sin embargo, apuestan por directores noveles o por los grandes estrenos. Pero lo que todos los festivales de cine tienen en común, es que cada año gozan de mayor popularidad y en cada edición atraen a más visitantes hasta las ciudades en donde se celebran.
1. Festival de Cannes (Francia)

El festival de Cannes en Francia es uno de los festivales de cine más prestigiosos a nivel mundial, sobre todo por las grandes personalidades que se congregan en torno a este evento, en el que cada año se presentan muchas y variadas películas.
Se estima que alrededor de 200.000 actores, directores, amantes del cine y productores viajan hasta la hermosa ciudad de Cannes para formar parte activa de este importante evento.
El galardón máximo que se otorga en este festival es la conocidísima Palma de Oro, y que han conseguido muchos e importantes directores como Roman Polanski, Quentin Tarantino, David Lynch o Woody Allen, entre otros muchos.
2. Festival Internacional de Cine de San Sebastián (España)

El Festival de cine que cada año acoge la ciudad de San Sebastián (Donosti Zinemaldia) es uno de los más antiguos y prestigiosos del mundo, pues este año celebrará su 66ª edición.
Durante las últimas décadas, este festival ha sido escenario de estrenos internacionales de cine muy relevantes, y ha congregado a los directores, productores, actores y actrices más famosos del sector cinematográfico.
3. Festival Internacional de Cine de Venecia (Italia)

Este es el festival cinematográfico más antiguo del mundo, pues su primera edición se celebró en Venecia en el año 1932. El máximo galardón que concede su jurado es el conocido León de Oro, que se entrega cada año a la mejor película que participa en el concurso.
4. Festival Internacional de Cine de Berlín (Alemania)

Conocido también como ‘la Berlinale’, este festival es, junto con el de Cannes y Venecia, uno de los festivales cinematográficos más importantes del mundo. Su primera edición se celebró en el año 1851 y fue inaugurada por el conocido director de cine Alfred Hitchcock, en donde presentó su famosísima película Rebecca.
Cada año, la capital alemana recibe en torno a 400.000 personalidades y amantes del cine, y en este festival se exhiben, aproximadamente, unas 400 películas en cada edición. Eso sí, la peculiaridad de este festival es que todas las cintas deben tratar temas sociales de importancia.
5. Festival de Cine de Sundance (Estados Unidos)

Aunque Hollywood es la meca del cine, existen otros rincones en Estados Unidos en los que el séptimo arte es también protagonista cada año. Este es el caso del Festival de Cine de Sundance, que desde el año 1978 se celebra en la ciudad de Park City en el Estado de Utah cada mes de enero.
En este festival no se presentan las películas de cine más comerciales, sino que se cede el protagonismo a todas aquellas cintas particularmente enfocadas en el cine independiente en sus distintos géneros (largometrajes, cortometrajes y documentales).
6. Festival de Cine de Mar del Plata (Argentina)

Si nos trasladamos a Suramérica, el Festival de cine de Mar del Plata es uno de los más conocidos a nivel mundial. Este festival argentino se celebra cada año desde 1954, y reúne tanto a grandes personalidades del mundo del cine, como a aficionados al séptimo arte que buscan nuevas tendencias cinematográficas.