Ávila

Itinerario para visitar Ávila en 24 horas

Una de las mejores excursiones de un día que se pueden realizar a Castilla y León es la visita a la ciudad de Ávila, situada al noroeste de Madrid y que es mundialmente conocida por sus murallas medievales completamente intactas. Te proponemos un itinerario para visitar Ávila en 24 horas, ¡no te lo pierdas!


Ruta para visitar Ávila en un día

La ciudad de Ávila es uno de esos lugares que está cargado de un interesante patrimonio histórico y artístico que se deben visitar, al menos, una vez en la vida. Además, Ávila es una de las 15 ciudades españolas que son Patrimonio de la Humanidad. Su excelente ubicación, a tan sólo unos kilómetros de la capital de España, hacen que esta ciudad amurallada sea uno de los destinos preferidos por muchos turistas para pasar un día completo o para disfrutar de una escapada de fin de semana. ¿Nos acompañas?

1. Los Cuatro Postes

El punto de inicio de este itinerario de viaje por la ciudad de Ávila comienza en los 4 postes (que se encuentra a las afueras, cruzando el Río Adaja). Un lugar desde el que tendrás la oportunidad de contemplar una magnífica panorámica de toda la ciudad y desde donde podrás comprobar la majestuosidad de su muralla romana.

2. La muralla

La muralla es el icono por excelencia de esta hermosa ciudad castellana, y también es una de las murallas más famosas del mundo debido a su excelente estado de conservación.

Además de contar con distintas puertas de entrada que dan acceso a la ciudad, tienes la opción de recorrer la parte alta de esta muralla romana y de llevarte unas espléndidas instantáneas de la ciudad.

Esta muralla tiene un perímetro de 2.516 metros y tiene forma rectangular. Además, es de las pocas murallas del mundo que a día de hoy conservan completamente intacta su estructura original.

3. Catedral de Cristo Salvador

Si recorres la muralla a pie durante tu visita a Ávila de un día, uno de los puntos obligatorios de visita es la catedral de Cristo Salvador. Este templo fue proyectado en la época medieval como templo y fortaleza y su ábside es uno de los cubos de la muralla romana que rodea toda la ciudad.

4. Plaza Mayor

Aunque recibe este nombre, la Plaza Mayor no es la más grande de la ciudad de Ávila, pues le arrebata este puesto la Plaza del Mercado Chico. Sin embargo, se trata de una imponente plaza presidida por el Ayuntamiento de la ciudad que en la época de los romanos era el antiguo foro, el lugar en el que se desarrollaron las principales actividades de la ciudad.

5. Iglesia de la Santa

La historia de Ávila le debe una mención especial a la vida y obra de la religiosa Santa Teresa de Jesús. Y justo en el mismo punto en el que se ubicaba la casa de Santa Teresa, se mandó construir la iglesia de la Santa.

A día de hoy, es posible visitar en el interior de esta iglesia una interesante recreación de lo que antaño fue la habitación de esta religiosa, y también una bonita capilla con imágenes inéditas de la Santa.

Siguiendo la senda del recuerdo a Santa Teresa, puedes acercarte a visitar también la sala de reliquias de esta religiosa en donde, por cierto, se puede ver de carca el famoso dedo incorrupto de Santa Teresa y muchos de sus objetos personales, como el bastón que utilizó en los últimos momentos de su vida.

6. Palacio de los Verdugo

Este palacio ubicado en Ávila es en realidad una pequeña casa de dos plantas con un hermoso patio interior. En este lugar vivió parte de la nobleza de la ciudad siglos atrás, y en las columnas, se pueden observar los distintos escudos heráldicos de las diferentes familias que habitaron el edificio.

Comentarios

comments