Los misteriosos y majestuosos castillos que alberga Rumanía han conseguido convertir a este país en uno de los destinos turísticos más cotizados en los últimos años. Te proponemos la mejor ruta por los castillos de Rumanía para viajar en el tiempo. Descubre algunos de los castillos más impresionantes del mundo y empieza ya a planificar tus vacaciones.
Un recorrido único por los impresionantes castillos de Rumanía
Situado en la península de los Balcanes, Rumanía es uno de esos países que no deja indiferente a nadie, pues se trata de un lugar único lleno de encantos. Uno de los puntos turísticos que suscitan un mayor interés son sus impresionantes castillos. ¿Te apuntas a esta ruta por los castillos más famosos de Rumanía?
1. Castillo de Bran

También conocido como el castillo del Conde Drácula, el castillo de Bran es una mansión de estilo medieval que ha llegado perfectamente conservada hasta nuestros días. Este castillo es uno de los más embrujados del mundo, ya que está rodeado de una mítica leyenda, la de Drácula, un personaje creado por el famoso escritor Bram Stoker.
Si quieres tomar una fotografía única, desde el castillo de Drácula podrás hacerlo, pues se encuentra ubicado sobre una roca de 200 metros de altura. A día de hoy, el castillo alberga un bonito museo que alberga colecciones de cerámica, muebles, armas y armaduras.
2. Castillo de Hunyad

Conocido también como el Castillo de los Corvini, esta fortaleza cuenta con un estilo medieval clásico inigualable, que destaca por sus torres puntiagudas y por su enorme foso. Está ubicado en la ciudad de Hunedoara, y se trata de uno de los complejos más destacados de la arquitectura gótica de Rumanía.
La fortaleza fue construida por Juan Hunyadi, uno de los líderes militares y políticos más importantes de Europa del siglo XV, y padre del que fue el rey húngaro más famoso de la historia, Matei Corvin.
3. Castillo de Peles

Una de las atracciones turísticas más visitadas cada año en Rumanía es este impresionante castillo, el Castillo de Peles, uno de los más importantes de Europa.
El castillo se construyó entre 1873 y 1914, por orden del rey Carol I de Rumania, y en 1896 el Emperador Francisco José visitó el castillo y se quedó impresionado por su belleza y riqueza. Y es que, Peles fue construido en madera, piedra, ladrillo y mármol y cuenta, además, con más de 160 habitaciones.
4. Castillo de Râșnov

Cuando los ejércitos invasores querían llegar a Transilvania, lo primero que se encontraban a su paso era la fortaleza de Rasnov. De hecho, este impresionante castillo fue construido por los habitantes de Rasnov para defenderse de los ejércitos invasores turcos.
Cuenta la leyenda, que cuando sonaba la alarma por las calles de la ciudad, sus habitantes corrían a refugiarse en esta impresionante fortaleza, y permanecían en el patio exterior del castillo hasta que el peligro había pasado.
5. Castillo de Fagaras

Acabamos nuestra ruta por los castillos de Rumanía con esta impresionante fortaleza, que data de principios del siglo XIV y se trata de un imponente monumento que atrae cada año a miles de visitantes. Durante algunos años, Fagaras fue la residencia oficial de los príncipes de Transilvania, Voivoda Mihai Viteazul, que en 1600 unió los principados de Rumanía por primera vez.
Con el paso del tiempo, el castillo ha sido poco a poco renovado, y en el siglo XVII el foso que rodea al castillo sufrió unas obras de ampliación, y fue conectado directamente por un canal al río Olt.