Además de la belleza, los monumentos, la gastronomía o las atracciones de ocio, una de las características que más se suelen valorar de las ciudades es, sin lugar a dudas, la limpieza de sus calles y de sus rincones más emblemáticos.
Disfrutar de la belleza de sus calles, de la gastronomía, de sus monumentos, de la accesibilidad... Son tantos y tantos los aspectos que valoramos cuando viajamos a un nuevo destino...Sin embargo, para muchos viajeros, la limpieza es también un valor fundamental cuando viajan. Si eres de los que valora la limpieza de las calles y de todos los rincones de una ciudad, no te pierdas las 8 capitales más limpias del mundo:
Mónaco

Además de ser una de las ciudades más ricas de Francia y del mundo, Mónaco suele llamar la atención al viajero por su limpieza. Esto se debe, en parte, a que se trata de una ciudad con pocos habitantes y también con una industria muy reducida, por lo que la calidad y la limpieza de su aire es bastante superior a la de cualquier otra ciudad del mundo.
Helsinki

Aunque una de las características que definen a las ciudades finlandesas es su clima frío, muchos viajeros aseguran que en Finlandia han podido disfrutar de la limpieza de sus ciudades. De hecho, Helsinki, su capital, figura en el ranking de las 10 ciudades más limpias del mundo. ¿Todavía no la has visitado?
Tallin

La capital de Estonia es también una de las ciudades más limpias del mundo. Se trata de una urbe de estilo medieval que cuenta con poco tráfico rodado, inmensos espacios verdes, casas rojizas y palacios de cuento de hadas.
Edimburgo

Una de las ciudades europeas que más turistas atrae cada año por su gran belleza es Edimburgo. Pero además, la capital escocesa cuenta con el reconocimiento de ser la segunda ciudad más limpia de Europa, y la quinta a nivel mundial.
Ottawa

La capital de Canadá cuenta, nada más y nada menos, que con 126 millas de zonas verdes, lo que confiere a su ambiente un grado de limpieza muy superior al de otras capitales del mundo.
Además, otra de sus particularidades es que en esta ciudad no existe la extensión territorial, por lo que sus habitantes pueden disfrutar de vivir su día a día en completa armonía con la naturaleza.
Estocolmo

La capital sueca se ha colado en este ranking de las capitales más limpias del mundo y uno de los mejores destinos europeos sin coches, porque en las últimas décadas, sus habitantes han hecho un gran esfuerzo por disminuir las emisiones de CO2 en el ambiente. De hecho, se cree que Estocolmo se convertirá en la primera ciudad del mundo libre de combustibles fósiles de cara al año 2050.
Canberra

La tercera capital más limpia del mundo es esta ciudad australiana. Y es que, Canberra cuenta con una ventaja muy significativa respecto al resto de capitales del mundo, su densidad de población, pues en ella residen menos de 400.000 habitantes.
Además, parte de su aire tan limpio y puro procede de su espectacular Lago Burley Griffin, una atracción turística única para los viajeros que visitan esta ciudad.
Montevideo

Al otro lado del Atlántico, la ciudad más limpia de Suramérica es la capital de Uruguay. Montevideo es una ciudad verde por excelencia, en donde sus habitantes pueden disfrutar de un ambiente cómodo y relajado. De hecho es posible caminar por los casi 20 kilómetros de playa que baña la ciudad, contemplar sus hermosos atardeceres , y disfrutar de las mejores compras en el mercado del puerto.