Las iglesias y catedrales coronan la silueta de una gran cantidad de pueblos y ciudades de Alemania. Y es que, si algo caracteriza a los edificios religiosos alemanes es su majestuosidad y su especial relevancia eclesiástica a lo largo de la historia. Si estás preparando un viaje por este país, en este artículo recogemos las iglesias y catedrales más bonitas de Alemania, te contamos los principales secretos sobre su origen y construcción, sus estilos arquitectónicos y las leyendas que envuelven a cada uno de estos elegantes edificios. ¡Sigue leyendo para saber más!
1. La catedral de Colonia

Empezamos este listado con una de las catedrales más espectaculares de Alemania, La Catedral de Colonia, que se ha convertido con el paso del tiempo en una obra espléndida de la arquitectura gótica. De hecho, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1996. Además, fue un importante lugar de peregrinación durante la época medieval ya que, en el año 1164, el arzobispo Rainald de Dassel trajo las reliquias de los Reyes Magos de Milán a esta iglesia. Así, muchos peregrinos de toda Europa visitaban la Catedral de Colonia para adorar las reliquias de los Reyes Magos. La entrada es gratuita, aunque deberás estar atento a los horarios de las misas, mientras que subir a la torre cuesta entre 1,5€ y 3€, pero las vistas desde las alturas hacen que el ascenso valga mucho la pena.
2. La Catedral de Berlín

Continuamos este recorrido por las catedrales más espectaculares de Alemania y nos detenemos ahora en la capital alemana para visitar el Berliner Dom, el majestuoso templo de la Iglesia Evangélica en este país y uno de los monumentos imprescindibles si visitas Berlín en alguna ocasión. Fue levantado entre 1895 y 1905 en las proximidades del río Spree, siguiendo el estilo arquitectónico neobarroco. No obstante, la iglesia resultó dañada muy seriamente por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y su reconstrucción se inició en el año 1975 y concluyó en 2002. Para visitar esta catedral, deberás pagar una entrada de 7€ (5€, si eres estudiante).
3. La Catedral de Aquisgrán

Considerada la catedral más antigua del norte de Europa, la Catedral de Aquisgrán es otra de nuestras favoritas. Fue el emperador Carlomagno quien, en el siglo VIII, mandó construir la Capilla Palatina, donde reposan sus restos a día de hoy. En torno a esta capilla se levanta la actual catedral católica, que fue uno de los primeros 12 monumentos en incorporarse a la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1978.
4. La Catedral Hofkirche de Dresde

Localizada en el casco antiguo de Dresde, la catedral Hofkirche o catedral de la Santísima Trinidad es otra de los templos más bellos de Alemania. Es la sede de la diócesis católica de Dresde-Meißen y el mayor edificio religioso de Sajonia. Durante la Segunda Guerra Mundial, sufrió los terribles efectos de los bombardeos: sus cúpulas se derrumbaron y los muros exteriores quedaron muy dañados. Aunque fue reconstruida, todavía hoy se pueden apreciar las marcas de los bombardeos en su fachada y en su interior.
5. La Catedral de Espira

La catedral de Espira es la mayor iglesia románica conservada en todo el mundo. Se trata de una imponente basílica de arenisca roja que comenzó a construirse en el año 1030 durante el reinado del emperador Conrado II y finalizó en 1061. No obstante, sufrió importantes daños por el incendio que provocaron los soldados del rey francés Luis XIV en el año 1689. Fue restaurada entre 1772 y 1784 y, en la actualidad, se encuentra en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1981.