Calas de la C.Valenciana

Las 5 mejores calas de la Comunidad Valenciana

¡Bienvenidos a un artículo lleno de inspiración y aventura! Hoy vamos a llevarte a un recorrido por los TOP destinos de la hermosa Comunidad Valenciana, donde las calas te esperan con los brazos abiertos. Prepárate para sumergirte en un paraíso costero bañado por el sol mediterráneo, donde la naturaleza y el mar se entrelazan en un abrazo de ensueño.

La Comunidad Valenciana, ubicada en la costa este de España, es un verdadero tesoro que alberga algunas de las calas más espectaculares que puedas imaginar. Con un clima mediterráneo excepcional durante la mayor parte del año, esta región te invita a disfrutar de playas de arena dorada, aguas cristalinas y paisajes de belleza deslumbrante.

Imagina sentir la brisa marina acariciando tu rostro mientras te sumerges en aguas turquesas, explorando rincones naturales que te harán sentir como si estuvieras en un sueño. Las calas de la Comunidad Valenciana te ofrecen un refugio de tranquilidad y serenidad, lejos del bullicio de la vida cotidiana.




Con una variedad única de paisajes costeros, desde acantilados escarpados hasta calas escondidas entre exuberantes colinas, aquí encontrarás un abanico de posibilidades para deleitar tus sentidos. La naturaleza se muestra en todo su esplendor, ofreciéndote un escenario perfecto para disfrutar de momentos inolvidables.

Turismo de playa en la Comunidad Valenciana: Las calas más hermosas que debes visitar

Pero no solo se trata de sus impresionantes calas, la Comunidad Valenciana también cuenta con una rica cultura y una deliciosa gastronomía que deleitará tu paladar. Desde los sabores mediterráneos hasta las famosas paellas valencianas, cada bocado será una explosión de sabor que complementará a la perfección tu experiencia en este rincón del paraíso.

Así que, sin más preámbulos, te invitamos a seguir leyendo este artículo y descubrir nuestra selección de las mejores calas de la Comunidad Valenciana. ¡Prepárate para dejarte llevar por la belleza, la aventura y la magia que te esperan en estas joyas costeras!

¿Estás listo para sumergirte en un mundo de descubrimientos y maravillas? ¡Entonces, sigue leyendo y prepárate para ser inspirado por las calas más impresionantes de la Comunidad Valenciana!

Cala Granadella (Xábea)

Diego Deiso || Copyright: CC-BY-SA 3.0

Cala Granadella es un verdadero paraíso mediterráneo. Sus aguas turquesas contrastan con los acantilados rocosos que la rodean, creando un paisaje impresionante. La arena es fina y dorada, perfecta para relajarse bajo el sol.

  • Ubicación: Jávea, Alicante.
  • Acceso: Se puede acceder a la cala a través de una carretera sinuosa y estrecha, pero vale la pena el viaje. También es posible llegar en kayak desde la playa del Arenal.
  • Mejor época para visitar: Recomendamos visitar en primavera u otoño para evitar las multitudes. El clima templado de la región hace que sea agradable durante la mayor parte del año.
  • Consejos: Llega temprano para asegurarte un buen lugar en la playa, ya que puede llenarse rápidamente. No olvides llevar equipo de snorkel para explorar la rica vida marina de la zona.

Cala del Moraig (Benitatxell)

Creador: Suso Alenda

Cala del Moraig es una cala única, rodeada de acantilados impresionantes y cuevas marinas. Sus aguas cristalinas invitan a nadar y hacer snorkel, mientras que la roca calcárea crea un ambiente espectacular.

  • Ubicación: Benitatxell, Alicante.
  • Acceso: Se accede a través de una carretera escénica que desciende hasta la playa. También hay una cueva subterránea que conecta con la playa principal y ofrece una experiencia única.
  • Mejor época para visitar: La primavera y el verano son ideales para disfrutar del agua cálida. Evita los días de viento, ya que puede dificultar el acceso y afectar la visibilidad en el agua.
  • Consejos: No te pierdas la Cova dels Arcs, una cueva submarina en la zona. Asegúrate de llevar calzado adecuado para caminar sobre las rocas alrededor de la cala.

Cala Ambolo (Xábea)

Werner Wilmes || Copyright: @ by Werner Wilmes

Cala Ambolo es una cala virgen y natural con aguas cristalinas y un entorno tranquilo. Rodeada de vegetación y acantilados, te sentirás en armonía con la naturaleza mientras disfrutas de sus aguas refrescantes.

  • Ubicación: Jávea, Alicante.
  • Acceso: El acceso es a través de un camino empinado y estrecho, por lo que se recomienda ir temprano para encontrar aparcamiento. También es posible llegar en barco o kayak desde otras playas cercanas.
  • Mejor época para visitar: Durante los meses de verano, pero evita los fines de semana para evitar las multitudes. Ten en cuenta que es una cala popular entre los naturistas.
  • Consejos: Lleva tus propias provisiones, ya que no hay instalaciones ni chiringuitos en la zona. Además, ten precaución al nadar, ya que puede haber corrientes fuertes en algunas ocasiones.

Cala del Portixol (Jávea)

Wild Swimming Holes || https://www.wildswimmingholes.com

Cala del Portitxol es una cala encantadora rodeada de colinas y bosques. Su belleza radica en su entorno natural y tranquilo. El agua es clara y de tonos azules, perfecta para refrescarse.

  • Ubicación: Jávea, Alicante.
  • Acceso: Se puede acceder a la cala a través de un sendero escénico que ofrece vistas panorámicas del paisaje. El aparcamiento puede ser limitado, por lo que es recomendable llegar temprano.
  • Mejor época para visitar: El verano es ideal para disfrutar de la cala, pero ten en cuenta que puede haber más visitantes durante esta temporada. También es agradable visitarla en primavera y otoño.
  • Consejos: Lleva tu equipo de snorkel, ya que la cala es perfecta para explorar la vida marina. Además, disfruta de un picnic rodeado de naturaleza en las áreas habilitadas para ello.

Cala Blanca (Altea)

www.comunitatvalenciana.com

Cala Blanca es una cala tranquila y pintoresca con aguas cristalinas y un entorno rocoso. Sus pequeñas dimensiones le dan un ambiente íntimo y acogedor, perfecto para relajarse y desconectar.

  • Ubicación: Altea, Alicante.
  • Acceso: Se puede acceder a la cala a través de un sendero que desciende desde la carretera principal. Aunque es un camino empinado, el esfuerzo vale la pena al llegar a este rincón paradisíaco.
  • Mejor época para visitar: La primavera y el verano son ideales para disfrutar del sol y el mar. Evita los días de viento para una experiencia más placentera.
  • Consejos: No hay servicios disponibles en la cala, así que asegúrate de llevar tus propias bebidas y alimentos. Además, lleva calzado adecuado para caminar sobre las rocas y disfrutar de vistas panorámicas.

Cala Fustera (Benissa)

Joanbanjo

Cala Fustera es una hermosa cala rodeada de pinos y con aguas cristalinas. Sus dimensiones más amplias y su arena fina la convierten en un lugar ideal para disfrutar en familia.

  • Ubicación: Benissa, Alicante.
  • Acceso: Se accede a la cala a través de una carretera con fácil aparcamiento. También hay una ruta de senderismo que la conecta con otras playas cercanas, ideal para los amantes del senderismo.
  • Mejor época para visitar: Durante la primavera y el verano, cuando el clima es más cálido. Los días de semana suelen ser más tranquilos que los fines de semana.
  • Consejos: Aprovecha para practicar snorkel y descubrir la rica vida marina que se esconde bajo sus aguas. Además, cuenta con servicios como duchas y chiringuitos para mayor comodidad.

Comentarios

comments