El enoturismo o turismo enológico es la modalidad de viaje favorita para aquellas personas a las que les encanta el vino y todo lo relacionado con este caldo procedente de las uvas. Estas son las mejores escapadas enológicas para los amantes del vino. ¡Conócelas!
4 destinos de enoturismo que no te puedes perder
Cada continente esconde algún lugar especial para los amantes del vino. Por ello, las zonas en las que se cultiva la uva y se fabrica el vino se han convertido en las últimas décadas en una verdadera atracción turística.
¿Te apasiona el mundo del vino? El enoturismo te brindará la opción de visitar bodegas y viñedos alrededor del mundo, a la vez que aprendes sobre el proceso de elaboración del vino y conoces mejor los matices de esta bebida a través del paladar. No dudes en visitar alguno de estos destinos si eres un auténtico fan del vino:
1. Valle del Loira y Burdeos (Francia)

Uno de los destinos más sonados en torno al mundo del vino es, sin lugar a dudas, la bonita ciudad francesa de Burdeos , ya que cuenta con una enorme variedad de marcas y también es el lugar en donde se envasan algunos de los vinos más caros y prestigiosos del mundo.
La región del Valle del Loira está repleta de châteaux (castillos), pero además, alberga hermosas iglesias góticas y un gran número de bodegas cuyo origen se remonta muchos siglos atrás. De hecho, en esta región francesa se fabrican algunos de los mejores vinos blancos del mundo como el el Muscadet, el Sauvignon Blanc, o el Sancerre.
2. Napa Valley (Estados Unidos)

Estados Unidos, y especialmente el Estado de California, se ha convertido en un claro protagonista en el mundo del vino. Napa Valley es, de hecho, el centro de degustación de estos caldos, y cada año visitan esta zona alrededor de cuatro millones de turistas.
En Napa Valley existen actualmente más de 450 bodegas que elaboran vinos de alta gama y mucha calidad que se exportan a todos los rincones del mundo. La mayoría de estas bodegas permiten el acceso al público y organizan degustaciones de vino todos los días del año.
En esta zona de California se producen múltiples variedades de vino, siendo las más destacadas el Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc, Pinot Noir, Zinfandel, Chardonnay y Sauvignon Blanc.
3. La Toscana (Italia)

En la región del Piamonte se encuentra la Toscana, una zona de Italia que se extiende desde Florencia hasta la costa del Mar Tirreno, y que está repleta de verdes paisajes colmados de viñas, así como de casas y castillos medievales con un indiscutible encanto.
Además de contar con pueblos repletos de encanto en la Toscana existen, nada más y nada menos, que 36 denominaciones de origen de vino diferentes. Por ello, esta es la zona ideal para disfrutar del vino como una auténtica experiencia de viaje.
4. La Rioja (España)

España es también un destino de referencia para los amantes del vino, pues cuenta con numerosas zonas en las que se lleva a cabo una producción muy significativa de esta bebida.
Una de ellas es Haro, una municipio ubicado en La Rioja Alta, que se ha convertido en uno de los máximos exponentes del enoturismo en España. De hecho, aquí se pueden encontrar todo tipo de bodegas, desde las más tradicionales y antiguas, hasta las más modernas y sofisticadas del mundo.
Muchos de los eventos y festejos que se organizan en esta zona cada año giran en torno al vino de Rioja como por ejemplo, la batalla del vino, que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Y además, los turistas y amantes del vino tienen la oportunidad de visitar en La Rioja el inigualable Museo Vivanco de la Cultura del Vino, un museo único en el mundo en su categoría.