Las mejores ciudades para trabajar como nómada digital

Los mejores lugares para trabajar como nómada digital

Son muchos los perfiles profesionales que se dedican a trabajar viajando ya sea por su tipo de trabajo o por su estilo de vida. En el segundo caso podemos encontrar a los nómadas digitales que se trata de todas aquellas personas que usan la tecnología desde cualquier rincón del mundo para trabajar, ya sea desde una cafetería, una biblioteca o un espacio de coworking.


De esta forma es fácil conocer y explorar el mundo mientras trabajas, el mayor reto es elegir un destino. Si quieres combinar vacaciones y trabajo durante todo el año, sigue leyendo, hemos seleccionado los mejores destinos para nómadas digitales. Si tu lugar de trabajo no está dentro de una oficina y te gusta viajar, no lo pienses más y embárcate en este estilo de vida. A continuación te mostramos cuáles son los mejores lugares para trabajar como nómada digital y las ciudades donde encontrarás una serie de recursos en base a tu trabajo que te serán muy útiles.

1. Lisboa, Portugal

S-F || Shutterstock

Es el destino preferido para los trabajadores creativos y freelance de diferentes sectores, el acceso a Internet es rápido y tiene un sinfín de espacios originales y cafés que harán que tus horas de trabajo sean más productivas. Además el nivel de vida es muy asequible y las ofertas de alojamiento en Lisboa no están nada mal.

En esta ciudad puedes visitar el Museu Calouste Gulbenkian, el Museu Nacional de Arte Contemporânea, Museu Nacional do Coche o el Museu Arqueológico do Carmo y pasear por sus bares y restaurantes para conocer la música tradicional portuguesa.

2. San Diego, EE. UU

Si quieres viajar como nómada por esta parte de la geografía, San Diego es mucho más barato que San Francisco y te invita a vivir un estilo de vida californiano de la mano de la creatividad, sin suponer un gran desembolso.

Es una de las ciudades con mejor clima de Estados Unidos e invita a prácticas miles de actividades al aire libre y a estar en contacto con la naturaleza como el surf. . Es un destino que ofrece múltiples oportunidades para los nómadas digitales ¿Te lo vas a perder?

3. Sofía, Bulgaria

Si eres más de montaña y frío que de playa y calor pueden decantarse por Sofía, una ciudad que es está en constante crecimiento. En este punto de encuentro puedes encontrar una rápida conexión a Internet, lugares de trabajo que mezclan varias culturas. Además otras de las ventajas de trabajar desde este destino es que es muy segura y la gente es muy agradable. ¿Qué más se puede pedir?

Si tienes un currículum de nómada digital y quieres empezar a trabajar a distancia, es el momento de enviarlo y empezar a vivir como de verdad quieres. En CVtrends conocen las últimas tendencias para crear currículum y te explican paso a paso cómo ser un nómada digital y todo lo que puede aportar valor a tu CV. ¡No te lo pierdas!

4. Bangkok, Tailandia

Trabajar viajando conlleva múltiples ventajas, tales como conocer otras culturas, personas diferentes y lugares inimaginables. Por ello, Bangkok es uno de los destinos para nómadas digitales más demandados, el coste de vida es bajo, la gastronomía es buena y posee muchos espacios de coworking a lo largo de todos los puntos de su geografía.

Puedes visitar El Palacio Real de Bangkok, el Mercado de Chatuchak o El Golfo de Tailandia entre otros, estos son mis mejores sitios que no deberías perderte y que ofrece Tailandia.

Por otro lado, si vas allí, no puedes dejar de visitar Koh Lanta situada en la costa oeste y Koh Pha Ngan en la costa este, son dos islas tailandesas que te enamorarán, donde encontrarás los espacios de trabajo compartidos increíbles. Este tipo de destino en mitad de la selva ya unos metros de la playa son perfectos para trabajar viajando.

5. Berlín, Alemania

En esta ciudad puedes encontrar todo lo que necesitas para trabajar viajando, entre otros la calidad de vida es buena, los servicios tales como la sanidad y los espacios de trabajo con Internet son innumerables y el número de startups y empresas que cuenta con freelance a distancia también hace de este un buen destino para nómadas digitales. Es una ciudad perfecta para salir, hacer contactos y además está muy bien conectada con otras ciudades, lo que hace de ella un destino ideal.

Si te decantas por esta opción existen una serie de monumentos de Berlín que deberías visitar como el Muro de Berlín, la Puerta de Brandeburgo o el monumento al Holocausto.

6. Sydney, Australia

lembi | Shutterstock

No podíamos dejar a un lado esta ciudad cosmopolita, podrás viajar trabajando y recorrer sus parajes, la única pega de este destino es que más caro que los demás, sin embargo reunir una serie de espacio de coworking que son muy agradables y entre sus puntos Wi-fi también encontrarás muchas actividades de ocio.

También cuenta con una red de transportes muy amplia, si quieres aprender a moverte por Australia en autocaravana es una de las mejores opciones. Por todas estas razones, Australia también cuenta con una creciente comunidad de trabajo remoto ¿te apuntas?

7. Medellín, Colombia

Actualmente esta ciudad acoge con mucho cariño una gran comunidad de nómadas digitales de diferentes países y que aprovechan todas las instalaciones de Internet y las ventajas que posee para trabajar y viajar día a día.

Además ofrece múltiples actividades al aire libre, la vida nocturna de la ciudad es muy famosa y se caracteriza por tener muy buenas temperaturas, un ambiente joven y mucho más. ¿Cuál de todos estos destinos para nómadas digitales elegirías?

Comentarios

comments