El País Vasco o Euskadi es una comunidad autónoma española. Está situada en el extremo oriental de la costa del Mar Cantábrico, limitando con Francia. Es muy visitada por los amantes de la cultura y la naturaleza, pues tiene uno de los museos más importantes de España como es el Guggenheim en Bilbao; además cuenta con costas espectaculares y zonas naturales donde practicar diferentes deportes.
Euskadi es famoso también por una serie de pueblos con encanto que salpican toda su geografía, la historia de esta comunidad es tan arraigada que es fácil perderse por todos los pueblos viviendo sus tradiciones. Se dice que el País Vasco tiene tantos pueblos como nombres de personas. Y es que esta región posee una cultura y esencia particulares que impregnan a todos los pueblos, valles y laderas. Si se desea visitar esta parte de España, a continuación crearemos un listado de los parajes más bellos y que no pueden perderse en su próxima visita.
Para los amantes de las rutas por pueblos, ya sea para maravillarse por sus vistas o para disfrutar de su gastronomía, a continuación hablamos de los más bonitos:
1. Parada obligada en Hondarribia

Se encuentra en la frontera con Francia, donde desemboca el río Bidasoa. Es un pueblo con mucha personalidad gracias a la arquitectura de sus casas y edificios. Hay dos zonas que nadie puede perderse si visita este bonito lugar, y es su casco antiguo, que parece recién salido de la Edad Media, pues conserva todo el encanto de esa época; y el barrio de La Marina, una de las zonas más típicas, poblado de casitas de colores y de restaurantes que ofrecen una gastronomía exquisita.
2. Visita con olor a sal en Getaria

El enclave de este pequeño pueblo amurallado es único. Tiene un pequeño puerto marítimo y dos playas: la de Malkorbe y la Gaztetape; que hacen las delicias de quienes las visitan.
Posee puntos de enclave como la magnífica Catedral Gótica de San Salvador, la Torre de Aldamar y las casas que rodean la famosa Calle San Roque.
3. Parada en Ea

Este pueblo de curioso nombre tiene sorpresa, y es que aunque no está en la costa, cuenta con lo que se denomina una pequeña playa urbana.
Quizás lo más característico de este pueblo -después del nombre- es el riachuelo que cruza toda la zona y sobre el que se han construido pequeños puentecitos.
4. Siguiente parada en el Guernica y Luno

Es uno de los pueblos más conocidos del País Vasco, debido al bombardeo que sufrió en 26 de abril de 1937. Dicho acontecimiento histórico hace obligatorio pasase por el Museo de la Paz, donde se podrán conocer todos los datos de lo sucedido, y además se podrá apreciar una réplica de la famosa pintura que realizó Picasso como homenaje (la original se conserva en el Museo Reina Sofía).
Otro de los puntos clave es la Casa de Juntas, que no es más que un precioso edificio que junto a su emblemático árbol son las instituciones más importantes de Vizcaya y que más representan a su ciudadanía.
5. Un paseo por Pasajes de San Juan

De regreso a la costa guipuzcoana encontramos el pequeño pueblo de Pasajes de San Juan, que está solo a 10 kilómetros de San Sebastián. Las callejuelas serpenteantes que dan a la famosa Plaza de Santo Domingo son el mayor encanto que ofrece. Existe la posibilidad de cruzar esta zona en una barca (es algo muy económico).
Es el pueblo ideal para visitar si se están pasando unos días en San Sebastián, pues es una zona pequeña que se encuentra muy cerca de esta ciudad.