lugares del mundo que ya no existen

Lugares que ya no podrás ver

Desgraciadamente el paso del tiempo pasa factura, y a nuestro planeta tierra también. El mundo cambia y según pasan los años los lugares y paisajes varían, incluso algunos desaparecen. Por eso decimos que el momento de viajar siempre es ¡ahora! Las maravillas del mundo no siempre van a estar ahí esperándonos y por ello hay que ir en su búsqueda.




En Travel Guía os traemos un listado de lugares del mundo que ya no podrás visitar:

 

Ventana azul, Malta

foursummers | pixabay

Era un lugar indispensable que visitar en Malta. La ventana azul, situada en la isla Gozo, hasta fue uno de los escenarios de Juego de Tronos.

Pioneer Cabin Tree, Yosemite

NX1Z

Se trata de una de las secuoyas más famosas del mundo, el icónico árbol túnel de Yosemite.

Una gran tormenta que dio lugar en el norte de California derrumbó el histórico árbol que tenía más de 1.000 años, por lo que ya no podrás verlo.

Campos de hielo del Kilimanjaro

moodin | pixabay

El Kilimanjaro es la montaña más alta de África, y en su cima siempre ha habido nieve. Algo muy curioso al tratarse de una cumbre nevada en medio de un lugar con un clima semiárido.

La mala noticia es que estos campos de hielo están desapareciendo a una velocidad vertiginosa. Según unos estudios se cree que desaparecerán en su totalidad entre el 2020 y el 2050.

Aunque todavía puedes verlos, te aseguramos que no están como antes, y desgraciadamente su destino es desaparecer.

Islas Salomón

Charles and Anne Sheppard - University of Warwick

La subida del mar, a causa del cambio climático, se está tragando las islas del Pacífico.

A través de imágenes aéreas y por satélite los científicos están controlando la subida del agua que rodea las Islas Salomón, que se encuentran en mitad del Pacífico occidental. El archipiélago está formado por casi 1.000 islas y algunas de ellas ya han desaparecido al tratarse de pequeños trozos de tierra de origen volcánico. Aunque en algunas islas habitadas, como Nuatambu, el mar se ha comido la mitad del terreno y ha arrasado 11 casas.

Playa de Marabout, Legzira

guiademarruecos.com

Marabout es una de las playas más bonitas de Marruecos, famosa por sus arcos de piedra rojiza. Desgraciadamente, desde septiembre de 2016 ya no puedes ver uno de sus arcos más famosos, porque se derrumbó debido a la erosión.

Mar de Aral

Jeff Schmaltz | NASA

Su desaparición es uno de los mayores desastres naturales de la historia.

El mar de Aral se trata de un mar-oasis situado en las regiones desérticas de Karakalpakistán (Uzbekistán) y de él vivían las poblaciones uzbeca y kazaja. En la antigua URSS se ordenaron obras de canalización para proporcionar agua a las llanuras adyacentes para duplicar los cultivos. Estas obras fueron un despropósito ya que se perdió mucha agua y se empleó gran cantidad en la producción de arroz y algodón.

 

Comentarios

comments