Considerada como una gran ciudad y también el lugar perfecto para disfrutar de un interesante viaje, la capital alemana tiene mucho que ofrecer al visitante. Berlín es conocida a nivel mundial, sobre todo, por su historia. Sin embargo, son muchos más los encantos que encierra esta ciudad y que se pueden descubrir uno a uno paseando por sus calles y sus lugares más emblemáticos. Si estás planificando un viaje a Berlín, descubre todos los monumentos que merecen una visita.
1. Muro de Berlín

Aunque también es conocido como el Muro de la Vergüenza o el Muro de Contención Antifascista, no se puede entender la ciudad de Berlín sin la presencia de este muro que, entre el año 1961 y 1989, separó la ciudad en dos: Berlín Oriental y Berlín Occidental.
A día de hoy, todavía es posible recorrer el camino del Muro de Berlín completo, y además, éste marca el trayecto de las instalaciones fronterizas de la ex-RDA con Berlín Occidental, y rodea con una longitud de aproximadamente 160 kilómetros a la que hace años fuera la mitad occidental de la ciudad.
El ‘East Side Gallery’ es un tramo de 1.316 metros situado entre el puente Oberbaumbrücke y la estación Ostbahnhof, en el distrito de Friedrichshain, que fue pintado por 118 artistas procedentes de 21 países diferentes.
2. Puerta de Brandeburgo

Uno de los símbolos más célebres de Berlín es la Puerta de Brandemburgo, el lugar en el que se celebró por todo lo alto la reunificación de Alemania tras la caída del Muro de Berlín.
Este espectacular monumento se erige en el mismo centro de la ciudad, y hace siglos se encargó de dividir Berlín en dos ciudades opuestas, dominadas por dos grandes potencias a nivel mundial.
La Puerta de Brandemburgo fue construida entre los años 1788 y 1791, y su diseño es una copia idéntica de la famosa Acrópolis de Atenas, pues en su parte inferior y exterior exhibe relieves con las figuras de varios dioses, como Marte, Hércules o Minerva.
3. Jardín del Exilio

Este es otro de los monumentos de Berlín que no debes perderte. Aunque su nombre original es el Parque de Josef Hoffmann, en la actualidad es más conocido como el Jardín del Exilio. Se trata de un parque exterior que cuenta con 49 impresionantes pilares de cemento que simbolizan el año en el que se fundó la ciudad judía de Jerusalén.
4. Reichstag (Parlamento Alemán)

Uno de los símbolos inconfundibles de la ciudad de Berlín es el Reichstag, que a su vez es la sede del Parlamento alemán y que fue diseñado por el famoso arquitecto Norman Foster. Una de las curiosidades de este edificio es que su enorme cúpula es totalmente transitable, por lo que es una atracción turística para millones de turistas.
5. La Columna de la Victoria

Uno de los elementos ornamentales más reconocidos de la ciudad de Berlín es esta Columna de la Victoria, que conmemora la victoria de Prusia en alianza con el Imperio austríaco contra Dinamarca en la Guerra de los Ducados del año 1864.
Este espectacular monumento tiene 69 metros de alto y se alza en pleno centro de la ciudad, concretamente, en una plaza que une las cinco grandes avenidas de la capital alemana.
6. Monumento al Holocausto

Uno de los más destacados monumentos en memoria de los judíos que fueron asesinados durante la II Guerra Mundial, es éste que se encuentra en la ciudad de Berlín.
El Monumento a los judíos de Europa asesinados, también conocido como Holocaust-Mahnmal o Monumento del holocaust, está formado por unas 270 losas de hormigón con diferentes tamaños, sobre un extenso campo de 19.000 metros cuadrados. La construcción de este espectacular monumento es muy reciente, pues data del año 2003.