Los viajeros que aman la cultura pueden encontrar en los 175 museos que alberga la ciudad de Berlín, un buen pretexto para viajar a la capital alemana. Berlín es una ciudad que rebosa historia por todos sus rincones y también es un lugar al que no le cuesta nada echar de nuevo la vista atrás, y comprender el pasado para poder evolucionar en el futuro.
Si eres amante de los museos y estás eligiendo el destino para tus próximas vacaciones, en Berlín encontrarás todo tipo de museos, desde uno moderno dedicado al mundo de los videojuegos, hasta otro sobre el espionaje. Descubre los 4 mejores museos de Berlín, a continuación.
1. Memorial del Muro de Berlín

De entre todos sus espectaculares monumentos de Berlín, uno de los símbolos más característicos de la ciudad de Berlín es el muro que separó la Alemania Oriental de la Occidental entre los años 1961 y 1989. En este museo, el viajero tiene la oportunidad de conocer la forma y las razones por las que se construyó el impresionante muro que dividió la capital alemana en dos partes.
Se trata de uno de los museos más curiosos y conmovedores que se pueden visitar en esta ciudad, y donde se puede conocer de primera mano cómo fueron esos años de la presencia del muro para los ciudadanos de la capital alemana.
2. La Isla de los Museos y Neues Museum

Hacer una recopilación de los mejores museos de Berlín pasa, necesariamente, por hablar de la Isla de los Museos, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que acoge cinco de los grandes museos de la ciudad alemana.
Situada sobre el río Spree y con más de dos siglos de vida, esta isla alberga edificios neoclásicos que contienen importantes colecciones artísticas , y uno de los museos que se pueden visitar en la isla es, precisamente, el Neues Museum, un reconocido centro de arte que fue diseñado en el siglo XIX por el arquitecto alemán , Friedrich August Stüler, y que durante la II Guerra Mundial fue destruido en su totalidad y continuó en ruinas durante todo el régimen de la RDA.
En 2003 comenzó su reconstrucción bajo la supervisión del arquitecto británico David Chipperfield, que respetó la estructura original. En este edificio el visitante puede contemplar una extensa colección de arte egipcio y otras antigüedades clásicas, además del conocidísimo busto de Nefertiti, una pieza única que data del año 1345 a.C.
En la Isla de los Museos también se puede visitar La Topografía del Terror (un museo que hace un exhaustivo repaso por las instituciones e instrumentos del régimen nazi), o el Museo de Historia Natural de Berlín, entre otros.
3. Museo de Pérgamo

Dentro de la Isla de los Museos se encuentra también el que actualmente es el museo más visitado de la capital alemana: el Museo de Pérgamo, y que posee maravillas artísticas de la talla del Altar de Pérgamo y la Puerta de Isthar de la antigua Babilonia.
Además, su colección permanente alberga múltiples reconstrucciones de los edificios más representativos de la antigüedad, especialmente de la época del Imperio Mesopotámico.
4. Museo Judío de Berlín

En la misma Isla de los Museos se encuentra también uno de los museos de visita obligatoria para todos aquellos turistas que desean profundizar en la historia de Alemania. El Museo Judío de Berlín reúne una amplia exposición en la que se recorre la historia de Alemania desde el punto de vista de los judíos. Su arquitectura deconstructiva es un homenaje a las víctimas del Holocausto.