Barrio de Santa Cruz

Paseamos por los 5 barrios históricos más bonitos de España




Caminar por las calles de muchas ciudades y pueblos es, casi siempre, lo que le da el verdadero sentido a un viaje inolvidable. Todas las ciudades y pueblos cuentan con un barrio único y especial que, a menudo, suele ser también el barrio más antiguo, o el que ha sabido sobrevivir mejor al paso del tiempo. Descubrimos los barrios históricos españoles más bonitos, a continuación.

1. Barrio del Albaicín (Granada)

Un viaje a Granada sin pasear por las empinadas calles del Barrio del Albaicín, no tendría sentido. Y es que, de los 33 barrios que tiene esta ciudad andaluza, el más famoso y también el que dio origen a Granada fue el Barrio del Albaicín o Barrio Árabe.

Este barrio tiene mucho encanto porque conserva aun todas sus calles empedradas como antaño, y también sus inclinadas cuestas y sus hermosos cármenes (jardines florales). Además, puedes aprovechar que Granada es una de las mejores ciudades españolas para ir de tapas en este barrio.

La zona cumbre del Albaicín, y también la más turística, es el famoso mirador de San Nicolás, en la que se puede contemplar cada tarde una espectacular puesta de sol con el Palacio de la Alhambra y Sierra Nevada de fondo, como si fuera una hermosa postal.

2. Barrio de Gracia (Barcelona)

Barcelona es modernidad y vanguardia, sin embargo, esta gran ciudad conserva todavía el sabor de  lo antiguo y lo tradicional en alguno de sus barrios. Este es el caso del Barrio de Gracia, uno de los más pequeños de la ciudad, pero también, el más poblado por turistas, algo que lo que lo convierte en el barrio más cosmopolita de toda Barcelona. De hecho, es uno de los lugares que debes visitar en tu viaje a Barcelona cuando tengas la oportunidad.

Hasta el año 1897 el Barrio de Gracia fue un pueblo, es por ello por lo que aun, siglos después, este barrio conserva su propia identidad. Todo el perímetro de este barrio está copado de artistas y ciudadanos bohemios incluso, se suele decir, que aquí nació la auténtica rumba catalana.

3. Barrio de Santa Cruz (Sevilla)

Dentro de la antigua judería, el barrio más castizo de Sevilla es, sin lugar a dudas, este de Santa Cruz. Su encanto reside en que a día de hoy aun conserva las antiguas y angostas callejuelas, sus hermosas plazas, los patios con flores, incluso, alberga varios y lujosos palacios.

Además, este barrio se encuentra muy cerca de las maravillas más conocidas de esta ciudad, como la Catedral, la Giralda, los Reales Alcázares o el Archivo de Indias. Y una de las mejores calles de tapeo de toda Sevilla se encuentra en el Barrio de Santa Cruz, que no es otra que la calle Mateos Gago.

4. Casco Antiguo (Toledo)

Toledo no sería Toledo sin este espectacular barrio amurallado que corona desde lo alto toda la ciudad. En este barrio, además, es donde se concentra todo el turismo de la ciudad, debido a que alberga gran parte de los edificios monumentales que dejaron las tres culturas que habitaron en Toledo, entre ellos, la famosa Catedral y la conocida Plaza de Zocodover.

5. Barrio del Carmen (Valencia)

El Barrio del Carmen es uno de los barrios más populares y tradicionales de Valencia,y es su barrio histórico por excelencia. Se trata del casco histórico de la ciudad de Valencia y, en la actualidad, es uno de los centros de ocio, gastronomía y cultura de Valencia.

Otro de los barrios más bonitos que puedes visitar en Valencia es el barrio de Ruzafa.  Su origen se remonta nada más y nada menos que al siglo IX, y en él había un hermoso palacio con jardines que era propiedad de un miembro de la realeza andalusí.

Es multicultural y está repleto de comercios, bares y restaurantes de enorme interés turístico. De hecho, lo más destacado es el antiguo mercado y la biblioteca. Y muchos antiguos locales comerciales son hoy interesantes galerías de arte, cafeterías y restaurantes que conservan todo el sabor de lo tradicional.

Comentarios

comments