Tajín, plato típico de Marruecos

5 platos exquisitos de la cocina marroquí que deberías probar

La gastronomía de Marruecos es muy rica y diversa. Está formada por platos y elaboraciones que se fueron incorporando con la llegada de distintos pueblos a este país a lo largo de su historia. De hecho, se conoce que la cocina marroquí empezó a gestarse en el siglo XIV, cuando se introdujeron nuevas recetas e ingredientes en las cocinas palaciegas de las dinastías bereberes dominantes. Así, poco a poco, estos platos se trasladaron a las cocinas domésticas.




Cada plato de la cocina marroquí llena nuestro paladar con una gran cantidad de sabores exóticos y diferentes. Por ello, si estás organizando tu primer viaje a Marruecos, nuestro consejo es que no pierdas la oportunidad de conocer cuáles son las recetas típicas de Marruecos y los secretos que oculta esta cocina tan variada y deliciosa.

El cuscús, el tajín de pollo, la bissara... Sigue leyendo y descubre el listado de los platos tradicionales de Marruecos, sus ingredientes principales y su método de elaboración. ¡Empezamos!

1. Sopa marroquí o Harira

La Harira es uno de los platos nacionales de Marruecos y ya comienza a ser una de las recetas más populares de este país en todo el mundo. Es una sopa elaborada con verduras, legumbres, cereales y un poco de carne, a lo que se le añade especias, tomate, limón y harina para espesarla. Para quienes la han aprobado en alguna ocasión, esta sopa marroquí está deliciosa y es idónea para tomarla en cualquier época del año.

2. Hummus

Nos detenemos ahora en otra de las recetas más conocidas de Marruecos y de la mayoría de los países árabes: el hummus, Se trata de una crema de garbanzos que se emplea como entrante y que suele acompañarse de pan de pita o verduras frescas, como zanahoria. Si quieres aprender a prepararla en casa, sólo tienes que seguir los trucos que ofrece Mami Recetas, web especializada en recetas de cocina de todo el mundo.

3. Tajín de pollo

El tajín de pollo es uno de los platos estrella de la gastronomía marroquí. Su nombre original, «tajine», proviene del utensilio que se emplea para cocinar este plato, un recipiente hueco de barro con una tapa en forma de cono. Gracias a esta forma, el recipiente condensa el vapor y los ingredientes pueden cocinarse con poca agua, algo realmente útil si tenemos en cuenta la escasez de agua en muchas zonas de Marruecos. Una receta típica de tajín de pollo marroquí suele llevar los siguientes ingredientes: muslos de pollo, patatas, zanahorias, cebolla, especias, tomate tamizado, aceite de oliva y una hoja de laurel.

4. Té de menta

Marruecos es precisamente uno de los mejores destinos para los amantes del té y, cómo no, hemos querido incluir esta bebida en esta lista para que conozcas un poco más acerca de la auténtica gastronomía marroquí. La cultura del té en este país está profundamente arraigada y, desde antaño, esta bebida está considerada como un forma ideal para demostrar cortesía y hospitalidad a los huéspedes. El tradicional té marroquí se compone de té verde y hojas de menta, con un intenso sabor y un delicado aroma a menta.

5. Dulces marroquíes

Los viajeros más golosos estarán de enhorabuena. Y es que en la cocina marroquí también hay hueco para un postre dulce después de las comidas. Galletas, pasteles, tartaletas… Casi todos los dulces de Marruecos están condimentados con frutos secos, especialmente de almendras, como es el caso por ejemplo, de los Kaab el Ghazal («Cuernos de gacela», en español).

Comentarios

comments