¿Estás pensando en hacer una escapada a Burgos? Esta ciudad situada en el corazón de Castilla y León es una de las más sorprendentes e históricas del norte de España. Es la tierra del Cid Campeador, un lugar repleto de historia en el que podrás disfrutar de monumentos impresionantes durante tu viaje, así como de una rica cultura.
En este artículo vamos a descubrirte qué ver en Burgos para que, así, puedas sacarle el máximo partido a tu fin de semana. Una ciudad en la que existen 3 bienes culturales que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que es muy recomendable conocer. ¡Comenzamos con nuestro viaje!
Descubre los monumentos imprescindibles de Burgos
Cómo ya hemos indicado, en Burgos encontrarás una gran variedad de espacios históricos así como edificios con una gran tradición a sus espaldas. Y es que esta localidad, situada en Castilla y León, se vanagloria por contener algunos edificios de una gran riqueza artística y arquitectónica.
Además, Burgos es una ciudad perfecta para recorrerla de "pe a pa" ya que es muy agradable de pasear y, entre sus callejuelas, te encontrarás con bares y restaurantes con una exquisita gastronomía. Si quieres conocer en profundidad la enorme riqueza de esta ciudad, te recomendamos que sigas leyendo pues, ahora, te indicaremos qué ver en Burgos para que no te pierdas nada de nada.
1. La Catedral de Burgos

Uno de los bienes que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad es la Catedral de Burgos. Y es que se trata de una impresionante construcción que sigue el estilo gótico. De hecho, es el edificio más representativo del arte gótico en toda Europa y, por eso, muchísimos turistas se acercan a Burgos para contemplar esta maravilla.
La catedral se edificó en el año 1221 pero, durante los siglos posteriores, experimentó algunos cambios. De todos modos, hoy en día se trata de una de las catedrales más bonitas de España, donde todavía podemos disfrutar de algunas de las obras mas impecables de artistas como Juan de Colonia, Gil de Siloé o, cómo no, la exclusiva y sofisticada escalera dorada elaborada por Diego de Siloé.
2. Monasterio de las Huelgas Reales

Otro de los espacios obligados que hay que ver en Burgos es, sin lugar a dudas, este monasterio. Fue construido a lo largo del siglo XII y del siglo XIII bajo el encargo del monarca de la época. Al principio se usó como panteón real pero, años más tarde, era el lugar de retiro de las mujeres nobles. Este monasterio tuvo muchísimos privilegios y es que, incluso, dependió del Papa de Roma.
Se trata de una obra arquitectónica formado por diferentes partes: el monasterio propiamente, el espacio de clausura y la iglesia. Debido a su importancia histórica y a su construcción, este es otro de los bienes que han sido declarados como Monumento Histórico-Artístico de Burgos por lo que merece la pena hacer una visita a este centro.
3. El Castillo y las Murallas de Burgos

A 75 metros por encima del nivel del mar es donde encontramos el Castillo de Burgos que, concretamente, se ubica en el cerro de San Miguel. Se trata de otro de los lugares de visita obligada cuando te acerques a esta ciudad castellana y es que, tanto por su tradición como por su arquitectura, merece la pena que lo visites.
Su edificación data de hace muchos años: del 885, es decir, en plena época de la Reconquista española. Este castillo se construyó en el mismo lugar en el que, antes, se encontraban las torres de defensa. Con el paso de los años, el castillo se usó como prisión pero, también, como fábrica de pólvora.
4. Parque de La Isla

Si durante tu escapada de fin de semana por España, quieres reservar un rato para descansar y disfrutar del aire libre, entonces nada mejor que acercarte a este parque. Se trata de una amplia y bien cuidada zona verde en la que encontrarás diferentes tipos de plantas y árboles. Este parque está diseñado bajo el corte romántico y, por tanto, pasear por él te aportará una gran paz y sosiego.
Este parque está junto al río Arlanzón y tiene una longitud de casa 1 kilómetro. En sus interiores encontrarás zonas verdes, espacios para los niños, así como una bonita cascada artificial en la que se han usado estalagmitas y estalactitas originales de la cueva de Atapuerca.
5. Museo de la Evolución Humana

Y terminamos este artículo con la mejor selección sobre todo lo que debes ver en Burgos para hablarte de uno de los centros científicos y educativos más interesantes de la zona: el MEH o Museo de la Evolución Humana. Está situado junto al río Arlanzón y el edificio en sí mismo ya merece la pena conocer. No obstante, es en su exposición donde encontrarás el máximo goce y disfrute.
Este museo contiene los restos arqueológicos que se han descubierto en la Sierra de Atapuerca. Esta sierra es el lugar en el que más se han encontrado restos de los primeros homínidos, por tanto, resulta un museo muy interesante para conocer la evolución del ser humano. Es el museo más visitado de toda Castilla y León y es que su contenido está muy bien presentado y es de fácil comprensión para toda la familia.