Arte, cultura y naturaleza, Cuenca es una de las ciudades más espectaculares de la Península Ibérica y por ello, en el año 1996, esta ciudad castellano-manchega fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Originalmente fundada por los árabes, a día de hoy esta ciudad cuenta con un recinto histórico amurallado digno de admirar, al igual que calles empedradas y ruinas de castillos medievales que vale la pena visitar si tienes la oportunidad, por no hablar de sus famosas "Casas Colgantes" y de su cercanía a parajes naturales de una belleza espectacular.
Si estás planificando una escapada de fin de semana o te vas a acercar un día de excursión, estos son los 6 lugares de Cuenca que no te puedes perder:
1. Catedral de Santa María y San Julián

Con elementos típicos del románico y del gótico, la Catedral de Cuenca es uno de los atractivos turísticos más destacados de esta ciudad. Este templo supone una de las catedrales más bonitas de España y cuenta con una planta de cruz latina y alberga rincones tan hermosos como la Capilla de los Caballeros, el arco renacentista de Jamete y el Transparente, una creación barroca de Ventura Rodríguez.
2. Las Casas Colgadas

Las casas colgadas de Cuenca son unos peculiares edificios que se asoman frente a la hoz del río Huécar, y que reciben este nombre porque sus balcones están colgando, sin contar con ningún material sólido debajo que los sujete.
Las casas colgadas son, por ello, uno de los conjuntos arquitectónicos más famosos de Cuenca y también de toda España, ya que son verdaderas joyas de la arquitectura gótica popular y se han alzado como el símbolo indiscutible de la ciudad.
Del conjunto de casas, tan sólo se pueden visitar tres de ellas: la Casa de la Sirena, que aloja un conocido mesón en el que se pueden degustar platos de la gastronomía conquense. Y también se pueden visitar las Casas del Rey, en las que el visitante puede conocer de cerca elementos originales de su construcción como su hermosa viguería de madera.
3. La Ciudad Encantada

La Ciudad Encantada es un paraje natural que impresiona por sus grandes formaciones de roca caliza y calcárea y resulta un lugar ideal para disfrutar del mejor turismo rural en el interior de España, cerca de Cuenca. Este enclave cástico que se originó hace alrededor de 90 millones de años, fue declarado en 1929 sitio natural de interés.
Se trata de una ruta circular en la que el visitante comienza recorriendo la impresionante hoz del río Júcar desde la ciudad de Cuenca, y después atraviesa el camino de Villalba Sierra, mientras la naturaleza y las impresionantes vistas le acompañan a lo largo de todo el camino.
4. Plaza Mayor

Dicen que la Plaza Mayor de Cuenca es una de las más bonitas y monumentales de toda España. Esta plaza está situada en el centro neurálgico de la ciudad, y es el lugar perfecto para tomar un descanso y sentarse a tomar un aperitivo típico en alguno de los bares y mesones que se encuentran en sus soportales.
Además, en esta plaza está el Ayuntamiento de Cuenca, un edificio de estilo barroco del tiempo de Carlos III con tres arcos de medio punto.
5. Los rascacielos de Cuenca

Estas populares edificaciones se encuentran en el barrio de San Martín y sorprenden al visitante porque parece que afloran de las montañas. Para acceder a ellos hay que entrar por la calle Alfonso VIII y desde allí se pueden contemplar unas impresionantes vistas del río Huécar.
6. Ruinas del castillo

En la calle Trabuco se pueden visitar las ruinas de un antiguo castillo que data del siglo XIII, y que a día de hoy conserva en perfecto estado una buena parte de sus murallas y también sus torres.
En el conjunto de estas ruinas también se puede contemplar el famoso Arco de Bezudo, que es una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad amurallada de Cuenca.