Dicen que Girona es una de las ciudades más bonitas de Europa, ya que ofrece al visitante múltiples opciones durante su viaje, desde bañarse en sus aguas cristalinas, hasta pasear entre volcanes o disfrutar de sus antiguos pueblos de pescadores. Descubrimos qué puedes ver en Girona, 7 rincones imprescindibles, a continuación.
Todo lo que debes ver en tu próximo viaje a Girona
Girona es el destino perfecto para hacer una escapada de fin de semana por España o para disfrutar de unas relajantes vacaciones. Se trata de una provincia de la Costa Brava llena de encanto que ofrece al visitante interesantes atracciones turísticas como pueblos pescadores y medievales, inmensas playas de aguas cristalinas, arte y una deliciosa gastronomía. Si estás planificando tu próximo viaje a esta provincia de Cataluña, no te pierdas los 7 rincones imprescindibles que debes visitar en Girona.
1. Puente de San Feliú

Una ruta por Girona puede comenzar sobre el Puente de San Feliú, ya que junto al río Oñar que atraviesa la ciudad, se sitúan las conocidas como ‘casas coloridas del Oñar’, el lugar perfecto para hacerte una bellísima foto, especialmente con el sol del atardecer.
2. Casco Antiguo y Catedral

El casco antiguo de Girona es bastante amplio, por lo que es fácil de pasear a través de sus calles, además, cuenta con infinidad de rincones repletos de historia. Los principales monumentos que puedes ver en esta zona de la ciudad son: la Catedral de Santa María, que de todas las catedrales góticas del mundo, es la que cuenta con una nave más ancha.
Pero también en el casco antiguo puedes visitar el ensanche medieval, que son las antiguas murallas de la ciudad y que se construyeron tras la aparición de algunos de los barrios del centro, como Sant Feliu o Forca. Algunos tramos de la muralla están abiertos al visitante.
3. Barrio Judío

Esta zona del centro está repleta de angostas calles que desembocan en hermosos patios. Quienes han paseado por esta zona de la ciudad dicen que han vivido un auténtico viaje en el tiempo, ya que la judería de Girona es una de las mejor conservadas del mundo.
Y si quieres ampliar información sobre cómo era la vida de los judíos en esta ciudad, tan sólo tienes que visitar el Museo de Historia de los Judíos.
4. Parque Natural de la Garrotxa

Saliendo de la ciudad y a unos 40 minutos en coche, se encuentra el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, un paraje único con un espectacular paisaje. En este rincón de la naturaleza tendrás la posibilidad de ver hasta 40 volcanes. También resulta un lugar ideal para practicar turismo rural en España y disfrutar de la naturaleza en toda su esencia.
5. Lago de Bañolas

Este lago es el más grande de toda Cataluña y, además, fue sede de remo durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Se trata de un lugar perfecto para pasar un día en familia y en donde se pueden hacer múltiples actividades, como pescar, nadar, pasear o practicar remo.
6. Cadaqués

Abandonamos la zona de la Garrotxa y nos trasladamos ahora hasta el Alt Empordà, para visitar uno de los pueblos más turísticos de toda Cataluña: Cadaqués. Esta villa es conocida porque fue el lugar de residencia de Salvador Dalí, pero también atrae a miles de turistas porque cuenta con un casco histórico con mucho encanto.
7. Tossa de Mar

Otro de los pueblos más bellos de la provincia de Girona, y un rincón de obligada visita es la localidad de Tossa de Mar, ubicada en la comarca de la Selva. El origen de este pueblo se remonta a la época romana, y antaño fue conocida como Turissa.
Lo mejor de este pueblo es todo el recinto amurallado que lo rodea, así como su imponente faro. También es recomendable pasear por su bullicioso casco histórico y darse un baño en alguna de sus extensas playas.