El norte de España esconde una riqueza natural impresionante. Basta con visitar algunas ciudades como Santander para verlo con tus propios ojos. Por ello, si estás planeando un viaje al norte de la Península Ibérica, te recomendamos que añadas Santander a tu lista de destinos. Aunque desde la mitad del siglo XIX a la del XX fue un destino turístico por excelencia para las clases más adineradas y para la corte española, hoy por hoy es una de las ciudades españolas más bonitas y agradables. A esto hay que añadirle que se trata de una ciudad con buenas playas, interesantes museos y una sabrosa gastronomía.
A continuación, te acercamos un listado de los lugares imprescindibles que debes ver en Santander durante tu escapada. ¿Preparados? ¡Empezamos!
1. Península de La Magdalena

Nos encontramos ante uno de los grandes atractivos de la ciudad de Santander. Se trata de la península de la Magdalena, un lugar con 24 hectáreas de extensión que ofrece multitud de actividades. Además de poder visitar el Parque Marino y el Museo El Hombre y la mar, podrás descubrir el Palacio de la Magdalena, la antigua residencia de verano de los reyes Alfonso XII y Victoria Eugenia. En la actualidad, este palacio acoge los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), así como diversos eventos y celebraciones.
2. La Catedral de Santander

Nos dirigimos ahora hacia una de las catedrales más bonitas de España y que merece la pena visitar en tu viaje a Santander. La catedral santanderina fue construida sobre las antiguas ruinas de un monasterio y sufrió importantes reformas a lo largo de toda su historia, tras el gran incendio que asoló Santander en el año 1941. El edificio actual se encuentra compuesto por dos iglesias superpuestas de estilo gótico principalmente. No pierdas la oportunidad de pasear por su hermoso claustro.
3. Faro de Cabo Mayor

Otro de los lugares que debes visitar en Santander es el Faro de Cabo Mayor, que preside la entrada a la Bahía de Santander. Con 30 metros de altura y situado a 60 metros del nivel del mar, se trata de una de las construcciones más emblemáticas y queridas por los habitantes de la ciudad. Se encendió por primera vez la noche del 15 de agosto de 1939 y, en la actualidad, cuenta con tres salas y unos edificios anexos donde podrás visitar diferentes exposiciones de faros.
4. Playa El Sardinero

Durante tu viaje a Santander, no puedes perder la oportunidad de pasear por la orilla de su famosa playa de El Sardinero. Se trata de una playa de arena dorada, muy tranquila, y con un paseo marítimo muy concurrido por turistas y locales. Es, junto a la playa de La Concha de San Sebastián, una de las playas urbanas más bonitas de España, ¿no crees?
5. Plaza Porticada

Nos adentramos ahora en una de las plazas españolas más bonitas y famosas. Se encuentra en el mismo centro de la ciudad, a poca distancia del Ayuntamiento y de los Jardines de Pereda. Tras el incendio de 1941, se convirtió en una importante plaza de música en España, pues acoge gran cantidad de conciertos al aire libre durante todo el año. En la actualidad, es uno de los principales puntos de encuentro de los santanderinos y cuenta con restos arqueológicos de la antigua muralla medieval y de la Puerta del Mar, considerada la puerta marítima principal a Santander durante la Edad Media.
6. Parque Natural de Peña Cabarga

Como habrás comprobado, hay muchas cosas que puedes ver y hacer en Santander. Sin embargo, si buscas una zona natural alejada de la civilización y del bullicio turístico, entonces debes visitar el Parque Natural de Peña Cabarga, situado al sur de la bahía de Santander, en plena Sierra de la Gándara. Aquí podrás disfrutar de una de las mejores vistas de la región y perderte entre bosques de ribera gracias a las rutas de senderismo.