Islas paradisíacas para viaje de luna de miel

¿Qué ver en Tenerife? 6 lugares sorprendentes

Sus playas, sus piscinas naturales y calas, y sus 23 grados de temperatura media anual son algunas de las principales atracciones turísticas de la isla de Tenerife. De hecho, ¿sabías que la Isla de Tenerife cuenta con casi 70 kilómetros de costa, más de 150 zonas de baño, más de 40 espacios protegidos, y tiene el privilegio de disfrutar de una temperatura media anual de 23 grados?


Si estás organizando tu próxima escapada a este paraíso de las Canarias y quieres huir del frío en España, no te pierdas estos 6 lugares sorprendentes de la isla de Tenerife:

1. Parque Nacional de El Teide

Este parque nacional, declarado Patrimonio de la Humanidad, se ubica cerca del pico más alto de España, el volcán de El Teide, que cuenta con una altura de 3.718 metros sobre nivel del mar.

A día de hoy este es el parque más visitado de España, ya que recibe a más de tres millones de turistas cada año. Y no es de extrañar, ya que su belleza es majestuosa. Los más atrevidos pueden llegar hasta la cima a pie o bien, puedes utilizar el teleférico, una opción muy recomendable si no cuentas con un día completo para realizar esta excursión.

2. Acantilados de Los Gigantes

Esta serie de impresionantes acantilados se ubica en Santiago del Teide, y forma parte del Parque Rural de Teno. Se trata de una imagen impresionante, ya que en algunos puntos, estos gigantes de roca natural pueden alcanzar hasta los 600 metros de altura desde el mar.

A los pies de estos acantilados se encuentran unos espectaculares fondos marinos, de unos 30 metros de profundidad, y que albergan una gran riqueza natural, que cada año atraen a miles de turistas aficionados al buceo y el submarinismo.

3. Icod de los Vinos y su drago

Uno de los elementos que más popular ha convertido este paraje ha sido, sin lugar a dudas, su espectacular drago. El drago del Icod es el árbol más antiguo de toda la isla de Tenerife, ya que se estima que tiene alrededor de 800 años de antigüedad, y nada más y nada menos que 25 metros de altitud.

4. Barranco de Masca

Una vez que hayas completado la excursión hasta el pico de El Teide, puedes descender el barranco de Masca, ya que esta es una de las rutas más demandadas por los turistas en la isla de Tenerife.

Al descender el barranco de Masca vivirás un día completo rodeado de una hermosa naturaleza y podrás también observar la belleza del los acantilados de los Gigantes desde un punto privilegiado. Si te apetece practicar senderismo cuando viajas, no pases por alto esta espectacular e interesante ruta.

5. San Cristóbal de La Laguna

Viajar a esta ciudad tinerfeña es sumergirse de lleno en la época colonial. San Cristóbal de la Laguna fue la capital de la isla durante algunas décadas, por lo que cuenta con edificios muy representativos, de hecho, esta ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999.

En poco más de una hora y media podrás descubrir la belleza de esta ciudad, y degustar los productos típicos de la gastronomía tinerfeña, como el zaperoco o el café típico de la zona, conocido como barraquito.

6. Piscinas naturales de Garachico

El Garachico es un pueblo que se encontraba sobre el puerto más representativo de Tenerife, hasta que en el año 1706, el volcán Trevejo arrasó con buena parte de su estructura. Pero a día de hoy, el encanto de este pueblo radica en sus espectaculares piscinas naturales.

Comentarios

comments