¿Vas a hacer una escapada a Valencia? Esta ciudad, conocida como "la ciudad del Turia", es un lugar cargado de encantado y plagado de monumentos y espacios culturales que merece la pena conocer. Pero si solo vas a estar pocos días por Valencia, entonces tienes que conocer aquello que es imprescindible de visitar.
Por eso, en este artículo hemos querido hacer una recopilación de los 5 lugares con más encanto de la ciudad. De esta forma, podrás saber qué ver en Valencia y hacerte una idea general de la grandeza y riqueza que esconde la capital de la Comunidad Valencia. ¡Prepara tu viaje ya!
Los 5 lugares imprescindibles que debes ver en Valencia
Valencia es la región conocida por la paella, uno de los platos típicos de España. Y es que, internacionalmente, esta deliciosa receta es una de las más deseadas por los turistas y, también, por los autóctonos. Pero, además de paellas, Valencia tiene mucho más: tiene las Fallas (una de las fiestas populares más famosas de España y que debes vivir en primera persona), tiene cultura, tiene historia y tiene lugares repletos de encanto que son perfectos para conocer con los tuyos.
Para que puedas aprovechar al máximo tu escapada de última hora a la ciudad del Turia, aquí te dejamos una selección con los 5 mejores sitios que ver en Valencia. De esta forma, podrás conocer cuáles son los imprescindibles durante tu viaje. Sigue leyendo y haz que tu viaje a dicha ciudad sea... ¡memorable!
1. Plaza de la Virgen

En el centro de Valencia encontrarás algunas de las plazas más bonitas. Pero, entre todas ellas, destacamos la Plaza de la Virgen ya que, en el centro de la misma, encontrarás una imponente fuente que captará tu atención, que simboliza el río Turia y sus afluentes. Además, en esta plaza se encuentran edificios de impresionantes que son algunos de los monumentos más conocidos del corazón de la ciudad: la Basílica de la Virgen de los Desamparados, el Palacio de la Generalitat y la Catedral de Santa María.
Es una de las plazas más céntricas de Valencia y, precisamente por ello, está plagada de turistas y ciudadanos que viven y/o trabajan por el centro. Cuenta con bares y restaurantes con terrazas en la misma plaza que son perfectos para descansar, tomar un refrigerio y disfrutar de las las bonitas vistas.
2. Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Oceanográfico

¿Vas a ir de escapada a Valencia con niños? Entonces, no hay nada mejor que acercaros a uno de los edificios más espectaculares (y a la vez más controvertidos) de la ciudad, que alberga uno de los mejores museos de España. Hablamos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, así como del Oceanogràfic, dos espacios de interés cultural y educativo que es de visita obligada.
El edificio es, en sí mismo, espectacular. Se trata de una obra moderna y realizada por el arquitecto Calatrava que se erige imponente en el seno de la ciudad. Pero, además de su arquitectura, en el interior de estos edificios te encontrarás exposiciones e instalaciones interactivas que te descubren la gran biodiversidad que hay en nuestro planeta. Además, en el Oceanográfico también podréis disfrutar toda la familia de algunas de las especies marinas más asombrosas del reino acuático.
3. Mercado Central de Valencia

El Mercado Central es otro de los espacios imprescindibles que hay que ver en Valencia. Está situado muy cerca del edificio de la Lonja, en el centro de la ciudad. Este mercado es una gran muestra de la arquitectura modernista y, por ello, presenta construcciones sorprendentes y con acabados perfectos.
Además, ir a los mercados principales de las ciudades es, siempre, una experiencia interesante. Y es que aquí es donde más confluye la vida urbana y «real», la gente va a hacer sus compras. la actividad comercial es intensa… No hay un lugar con más vida en una ciudad que en su mercado. Por eso, merece la pena que te acerques hasta aquí para ser testigo de la energía y la auténtica esencia valenciana.
4. Jardines del Turia

Si prefieres hacer un descanso y vivir un momento de tranquilidad y relax, entonces, nada mejor que acudir al parque más conocido de Valencia: los jardines del Turia. Se trata de una amplia zona verde que se encuentra donde, antiguamente, se emplazaba el río Turia. El cauce se desvió en los años 50 debido a que el crecimiento del río puso en grave peligro a los habitantes de la capital.
Ese antiguo terreno es, hoy en día, los jardines del Turia, un espacio verde que está elaborado de forma paisajista y que cuenta con lugares perfectos para descansar, disfrutar del aire libre y vivir un momento de paz y tranquilidad en plena ciudad. Palmeras, estanques y flores, muchas flores, es lo que te encontrarás en este parque que es el pulmón verde de Valencia.
5. Torres de Serranos

Y terminamos este artículo con las mejores cosas que ver en Valencia para hablarte de otro espacio arquitectónico que, de hecho, es uno de los símbolos de la ciudad: las Torres de Serranos. Estas torres eran, en la Edad Media, la puerta de entrada de la muralla que cercaba la ciudad. Datan del siglo XIV y siguen la corriente artística gótica.
Estas torres solían ser el punto por el que entraban a la ciudad los habitantes que procedían de Los Serranos, una comarca que había en los alrededores. Y precisamente de ahí procede el nombre actual de este monumento que, hoy en día, sigue formando parte de la cultura y las tradiciones de la ciudad.