Valderrobres

Recorremos los 6 pueblos más bonitos de Teruel




Si buscas una región que reúna naturaleza, historia y gastronomía, entonces la provincia de Teruel debe ser el próximo destino de tus vacaciones. Además de poder disfrutar de una auténtica joya de estilo mudéjar o visitar Dinópolis en su capital, Teruel, esta provincia española también presenta toda una serie de pueblos singulares, llenos de encanto, que se merecen ser el destino de tu viaje. Por ello, empieza ya a planificar una excursión o pasar un bonito fin de semana en alguno de los pueblos más bonitos de Teruel que te presentamos. ¿Cuál de todos es tu preferido?

1. Albarracín

Josep Curto || Shutterstock

A tan solo 35 kilómetros de la ciudad de Teruel, encontramos la majestuosa localidad de Albarracín. Se trata para muchos de uno de los pueblos más bonitos de España, que fue declarado Monumento Nacional en 1961 y recibió la medalla de oro al mérito de las Bellas Artes. Y es que motivos no le faltan: puedes perderte entre sus empinadas y estrechas calles, recorrer plazuelas llenas de encanto y practicar senderismo en torno a una gran variedad de ecosistemas, disfrutando de una estampa única e inigualable.

2. Calaceite

Perteneciente a la bella comarca de Matarraña y limitando con las provincias de Tarragona, Zaragoza y Castellón, nos detenemos ahora en Calaceite, otro de los pueblos más bonitos de Teruel. Se trata de una pequeña localidad con bonitos tintes mediterráneos, con una arquitectura que se alza en su centro urbano alrededor de la Iglesia Parroquial de la Asunción y de la Plaza de España. Si vistas Calaceite, te invitamos a contemplar su precioso casco urbano, declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.

3. Valderrobres

Este es uno de los pueblos de Teruel que figura en la lista de la asociación «Los pueblos más bonitos de España». Basta recorrer su centro histórico para encontrar una bonita fusión de la cultura aragonesa y mediterránea y admirar algunas de sus destacadas construcciones de alto valor arquitectónico, como la iglesia de Santa María la Mayor o su impresionante castillo. Se encuentra a 179 kilómetros de la capital, en la comarca del Matarraña, y se trata de un destino ideal para los amantes del turismo rural en España, las rutas a caballo, la escalada y la bicicleta de montaña.

4. Cantavieja

Seguimos nuestra ruta por los pueblos más bonitos de Teruel para detenernos ahora en Cantavieja, situado en pleno Maestrazgo turolense y en el Camino del Cid. Se alza en lo alto de una roca caliza de 1.300 metros de altura y presume de una importante historia medieval que ha dejado huella en todas sus plazas y calles. Se trata del destino perfecto para los amantes del turismo de naturaleza, ya que podrás disfrutar de parajes únicos a sus alrededores, como por ejemplo, del Mirador de Tarayuela y el río Cantavieja.

5. Rubielos de Mora

Nos desplazamos ahora a la comarca Gúdar-Javalambre para descubrir otro de los pueblos con más encanto de Teruel: Rubielos de Mora. Ubicado en un enclave natural que te dejará sin boquiabierto y que ofrece toda una serie de posibilidades para practicar deporte al aire libre (senderismo, equitación, esquí,…). Además, podrás descubrir palacetes de los siglos XVI y XVII y visitar la Casa Consistorial de esta localidad, la cual forma parte del conocido Camino del Cid.

6. Mirambel

Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1980, Mirambel es precisamente otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel. Esta tranquila localidad se encuentra a los pies del monte de San Cristóbal y cuenta con uno de los recintos amurallados mejor conservados del Maestrazgo turolense. No debes olvidarte de visitar su Iglesia parroquial barroca, el convento gótico de los Agustinos y sus preciosas calles y plazuelas.

Comentarios

comments