Valle de Pineta

6 rincones imprescindibles del Pirineo aragonés

Parques naturales, valles de ensueño, espacios protegidos, ríos salvajes, barrancos que invitan a la aventura... El Pirineo aragonés es uno de los lugares preferidos por todos aquellos que aman la naturaleza y deciden disfrutar del turismo rural por España durante sus vacaciones. ¿Es tu caso? ¿Quieres descubrir algunos de los lugares más bonitos del Pirineo aragonés en tu próximo viaje?


Considerado la meca de la alta montaña española y con una impresionante riqueza historial, cultural y patrimonial, el Pirineo aragonés acoge las cumbres más altas de toda la cordillera pirenaica y alberga algunos de los paisajes más espectaculares de toda la Península. Para que no pierdas detalle de todo lo que tienes que ver en el Pirineo aragonés, hemos preparado un listado de los rincones que no debes perderte en tu visita a esta maravilla de la naturaleza.

1. Ordesa y Monte Perdido

Declarado Parque Nacional en 1918 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, el Parque de Ordesa y Monte Perdido es una visita obligada en tu recorrido por el Pirineo aragonés. Se encuentra en la comarca del Sobrarbe, en el Pirineo oscense, y cuenta con 15.600 hectáreas dignas de admirar. Se trata del segundo parque nacional más antiguo de España y, gracias a sus paisajes, su flora y su fauna, se ha alzado con el título de Reserva de la Biosfera, Zona Especial de Protección para las Aves y Lugar de Importancia Comunitaria.

2. Jaca

Si quieres preparar el Camino de Santiago y empezar por el norte de España, te aconsejamos que incluyas Jaca en tu recorrido. Conocida como «La perla del Pirineo», Jaca es una de las ciudades más hermosas del Pirineo aragonés. Es imprescindible visitar su Ciudadela, que data del siglo XVI y que fue declarada Monumento Nacional. También te aconsejamos visitar su Catedral románica, el Monasterio de las Benedictinas y la Torre del Reloj.

3. Valle de Benasque

El Valle de Benasque es el lugar ideal para viajeros aventureros gracias a su privilegiada ubicación. Se encuentra entre algunas de las cumbres más altas de los Pirineos, enclavado en un paisaje de cuento: bosques, ríos, lagos, montañas, etc. Además del esquí, otras de las actividades que puedes practicar en Benasque son: senderismo, escalada, barranquismo, pesca, piragüismo o equitación. No pierdas la oportunidad de visitar uno de los pueblos más bonitos del Pirineo aragonés. ¡Te encantará!

4. Valle de Pineta

Seguimos nuestra ruta por el Pirineo aragonés y nos detenemos ahora en el Valle de Pineta, ubicado en el Pirineo de Huesca y que se extiende desde Monte Perdido hasta la localidad de Bielsa. El encanto especial de los pueblos y aldeas que se encuentran en este valle y la multitud de actividades que ofrece lo convierten en un destino obligatorio en tu viaje por el Pirineo aragonés. También te animamos a disfrutar de las impresionantes vistas hacia espesos bosques de pinos, abetos y hayas, y te invitamos a disfrutar del senderismo y los paseos en medio de un paraje natural de ensueño.

5. Lanuza

En pleno Valle de Tena encontramos este pequeño pueblo oscense que respira cultura, naturaleza e historia. Entre sus peculiaridades podemos destacar los empinados tejados de pizarra de sus edificios, los puentes medievales o las grandes casas de piedras. Asimismo, el pueblo original se encuentra bajo las aguas del embalse, y a día de hoy, sobre los techos sumergidos (algunos datan del siglo XIII) puedes disfrutar de actividades como la pesca o el piragüismo.

6. Ansó

Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España y del Pirineo aragonés. Se encuentra en el curso del valle del río Veral, y parte de su territorio está ocupado por el Paisaje protegido de las Fozes de Fago y Binirés y el Parque natural de los Valles Occidentales. Disfruta de su casco antiguo y de su arquitectura tradicional de piedra y madera. Tampoco puedes perderte la Iglesia parroquial de San Pedro, de estilo gótico, o la Casa Morené, que supone un bonito ejemplo de la arquitectura típica de la zona.

Comentarios

comments