Gdánsk

Ruta por las ciudades más bellas de Polonia




Polonia es para muchos viajeros un destino europeo poco conocido, pero esto no significa que debas descartarlo de tus planes de viaje. Se trata de un país repleto de ciudades que parecen extraídas de un cuento de hagas y que esconden una gran historia, además de leyendas y parajes naturales de ensueño. Por desgracia, es un país que sufrió importantes destrozos durante la Segunda Guerra Mundial, pero pese a ello, Polonia posee un espectacular legado medieval que queremos que descubras. Sigue leyendo y descubre con nosotros esta ruta por las ciudades más bonitas de Polonia y que deberías conocer.

1. Varsovia

La capital de Polonia fue arrasada durante la Segunda Guerra Mundial por los nazis. No obstante, vale la pena pasearse por su casco histórico, totalmente reconstruido, y perderse por algunas de las plazas históricas que alberga alrededor de las antiguas murallas de la ciudad. También te recomendamos que pasees por Śródmieście, el barrio más importante de Varsovia, donde se encuentra la plaza Zamkowy y la plaza del Castillo, y admires la arquitectura comunista, como el Palacio de la Cultura y de la Ciencia.

2. Cracovia

A diferencia de Varsovia, Cracovia sobrevivió a las ansias destructoras de los nazis y, hoy por hoy, es uno de los grandes atractivos turísticos de Polonia. Si visitas esta ciudad, aprovecha para perderte por las encantadoras callejuelas de su casco antiguo y visita la plaza Rynek Glówny, que es la plaza medieval más grande de Europa. Tampoco puedes perder la oportunidad de visitar su catedral, claro relejo de la unificación polaca por la amalgama de estilos arquitectónicos que presenta, así como el castillo de Wagel, antigua residencia de los reyes polacos.

3. Gdánsk

Situada a orillas del mar Báltico, Gdánsk es otra de las ciudades más bonitas e importantes de Polonia. Es una ciudad milenaria, pues fue fundada hace más de mil años. Te sugerimos que pasees por el muelle, el astillero y la famosa calle Dugla, símbolos muy importantes de la historia de la ciudad. También puedes conocer el Gran Molino, situado en el centro histórico.

4. Wroclaw

Polonia es uno de los mejores países para disfrutar de una beca Erasmus y Wroclaw (o Breslavia, en castellano) es precisamente un claro ejemplo de ello. Se trata de una ciudad que presenta una bonita combinación de estilos arquitectónicos y corrientes artísticas, fruto del bagaje cultural y el ir y venir de civilizaciones en su pasado (checos, húngaros, austriacos). La Plaza del Mercado es el centro de la ciudad medieval y un lugar que no debes perderte durante tu visita, como tampoco Hansel y Gretel, unos espectaculares edificios del siglo XV, el Puente del Amor o la Catedral de la ciudad.

5. Poznan

Es una ciudad polaca poco turística, pero su belleza hace que la hayamos incluida en esta lista. Poznan es un importante centro económico, académico y cultural de Polonia. Cuenta con un bonito casco antiguo y un bello paisaje urbano formado por casitas de colores e iglesias de estilo barroco. La Antigua Plaza del Mercado es uno de los lugares más emblemáticos, al igual que su Ayuntamiento, de estilo renacentista, la Catedral, el Castillo y la Iglesia de los Franciscanos.

6. Lublin

Y finalizamos este listado de las ciudades más bonitas de Polonia con Lublin, al sureste del país. Lo más destacado de esta localidad es su casco antiguo, el Stare Miasto, que forma uno de los complejos arquitectónicos más bellos de Polonia. También podrás fotografiar castillos y puertas medievales.

Comentarios

comments