¿Te gustaría revivir las historias y leyendas que dejaron los vikingos en el pasado? Pues no hay mejor lugar para vivir esta singular experiencia que Dinamarca. Te proponemos una ruta vikinga con los 5 lugares imprescindibles que debes visitar en Dinamarca. ¿Te vienes con nosotros?
Los mejores lugares para disfrutar de un viaje por la Dinamarca vikinga
Hace más de mil años que los vikingos entraron en la historia y dejaron una huella imborrable en muchos países de la Europa nórdica. Dinamarca fue uno de esos territorios, y su historia ha sido influenciada por la presencia de la cultura vikinga en muchos de sus pueblos y ciudades.
Si estás planificando tu próximo viaje a Dinamarca, considerado uno de los mejores países para vivir, no te pierdas esta ruta vikinga por este país nórdico.
1. El museo vikingo de Hobro

Empezamos nuestra ruta vikinga por Dinamarca en Hobro, una pequeña ciudad que se sitúa en el fiordo de Mariager, entre Aalborg y Randers y se levanta en un terreno montañoso que sorprende al viajero por la belleza de sus paisajes y por algunos otros atractivos turísticos como su imponente iglesia o su fábrica de la cerveza.
Sin embargo, si hay algo que ha hecho especialmente famosa a esta pequeña ciudad es, sin lugar a dudas su museo vikingo, ubicado en una pequeña fortaleza que data del año 980 y que cuenta con una extensa colección de piezas arqueológicas y prehistóricas pertenecientes a la cultura vikinga.
2. El puerto vikingo de Bork

Nuestra ruta para descubrir la Dinamarca de los vikingos continúa en Jutlandia, y más concretamente, en el puerto vikingo de Bork, un pueblecito que se sitúa en el Fiordo de Ringkobing. En este puerto tanto las casas, como los barcos, los mercados y las costumbres de sus gentes te trasladarán de repente a la época vikinga y no pararás de fotografiarlo todo.
Muy próximo a este puerto encontrarás Jelling, un lugar muy especial en el que podrás visitar un grupo de montículos funerarios que fueron construidos en homenaje a los reyes vikingos de la época. Además, este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
3. Ribe: el pueblo más antiguo de Dinamarca

Sin salir de Jutlandia puedes visitar también la emblemática ciudad de Ribe, que es la localidad más antigua de todo el país y que conserva un espectacular centro histórico compuesto por la catedral, el ayuntamiento o la primera iglesia católica del país.
Pero también puedes sentir muy de cerca el pasado vikingo si visitas el Centro Vikingo de Ribe, una aldea vikinga que ha sido reproducida en tamaño real y en la que podrás conocer de primera mano cómo vivían los vikingos que poblaron Dinamarca.
4. Odense: Los dioses vikingos

Además de ser la tercera ciudad más grande de Dinamarca, después de Copenhague y Aarhus, Odense es también muy conocida por ser la capital de la isla de Fionia. En la catedral de esta ciudad se encuentran los restos mortales de Canuto IV, el último rey vikingo que fue asesinado mientras rezaba en el interior de la iglesia de San Albano de esta localidad.
Pero además de esto, la ciudad de Odense era el lugar en el que los vikingos acudían a venerar a sus dioses y especialmente a Odin, el dios de la guerra, de la muerte, de la magia, de la poesía y de la sabiduría.
5. Roskilde: Los barcos vikingos

La última parada de esta ruta nos lleva hasta la ciudad de Roskilde, una de las ciudades más antiguas de este país nórdico que antaño llegó a ser capital de Dinamarca. Esta ciudad cuenta, además, con un interesantísimo museo, el de los Barcos Vikingos, que alberga los cascos de cinco barcos que datan del siglo XI y que fueron localizados en el fondo del mar en los años 60.