Júzcar

Sorpréndete con los pueblos más curiosos de España




¿Planeas hacer turismo por España? Te acercamos una propuesta diferente para que conozcas nuestro país desde su parte más singular, adentrándote en esos pueblecitos españoles más curiosos y extravagantes. Y es que no existe mejor manera de conocer un país que a través de esos sitios donde parece que el tiempo no pasa, que conservan esa fachada histórica que permite conocer la verdadera España, la tradicional en sus diversos contrastes.

1. Besalú (Girona)

Ubicado en Girona te sorprenderás con Besalú, un lugar donde creerás encontrarte dentro de un videojuego medieval y, sin duda, uno de los pueblos más bonitos y curiosos de España. 

Posee estructuras que remontan a la Edad Media, ya que tiene puentes, murallas que se asemejan a pequeños fuertes que están intactos, no han sucumbido a los efectos del tiempo. No dejes pasar la oportunidad de envolverte en su magia y maravillosa atmósfera.

2. Casares (Málaga)

Al sur de España, en la provincia de Málaga, hay una maravilla blanca que es Casares. Se trata de un pueblecito en el que todas las casas son blancas además de estar encaladas.

Este es uno de los pueblos españoles más bonitos y es característico por sus calles sinuosas, empinadas e intrincadas, las cuales han hecho que se conozca como Pueblo Colgante.

3. Ronda (Málaga)

Seguimos en Málaga, pero ahora en Ronda. Es un pueblo que ha llegado a modernizarse que sin duda no es apto para los quienes sufran de vértigo, ¿por qué?

Ronda está en una meseta que fue cortada abruptamente por la erosión de un río lo que hace que esté al borde de un abismo bastante sorprendente.

4. Cadaqués (Girona)

Nuevamente nos situamos en Girona, en este pueblo pescador que hasta el siglo XIX estuvo aislado del resto de Ampurdán, viviendo de cara al mar separado por tierra.

Cuenta con un entorno muy tranquilo y bohemio, de hecho muchos artistas viven allí llegando a ser hogar de nada más y nada menos que Salvador Dalí.

5. Cudillero (Asturias)

Si te gusta lo pintoresco disfrutarás este precioso lugar, Cudillero.

Se trata de un pueblo cuyas casas están salpicadas de colores vivos donde figuran y resaltan figuras cuadradas y rectangulares, todas con vistas el mar.

Cuenta con playas solitarias y vida que gira en torno a los frutos que marinos, bastante tranquila.

6. Juzcar (Málaga)

Una vez más Málaga nos trae un peculiar lugar. Todas sus casas son azules, una idea que al usarse como localización de la película de Los Pitufos. Desde entonces el pueblo mantiene este tono como marca de identidad y se ha convertido en uno de los pueblos más curiosos y bonitos de Europa con el paso del tiempo.

7. Puentedey (Burgos)

En Castilla y León hay este curioso lugar que llama la atención porque está asentado sobre un peñasco, un arco natural de roca dando lugar a un imponente puente.

Se trata de un pueblo español muy curioso, que fue construido sobre este puente natural el cual a su vez es atravesado por un pequeño río. Miles de visitantes acuden a dejarse cautivar por esta maravilla, conviértete en uno de ellos.

8. Calatañazor (Soria)

Castilla y León también es sede de este Conjunto Histórico Artístico Nacional, así nombrado en 1962. Actualmente una ciudad fortificada que con sus murallas encierra un caserío rústico que ha quedado atrapado en la Edad Media, una evidencia a la actualidad de aquel pasado, una joya medieval.

Sus casas poseen un acabado rústico con empedrado, tapial de barro, paja y chimeneas cónicas. Además, en este pueblecito puedes encontrar los restos de un castillo y tres iglesias antiguas aunque una de ellas está bastante deteriorada, sin embargo sus habitantes buscan y esmera en conservar esta herencia que es bastante atractiva a los turistas ¡déjate sorprender!

Comentarios

comments