Eventos imprescindibles en Nueva York

Te descubrimos las 7 ciudades con más tráfico del mundo

El tráfico se ha convertido en uno de los grandes problemas para las urbes en pleno siglo XXI pues, además de pasar una factura muy alta al medio ambiente, también supone una gran pérdida de tiempo y dinero para los habitantes de estas zonas del planeta. Te descubrimos cuáles son las 7 ciudades con más tráfico del mundo, a continuación.


Ranking de las ciudades con más tráfico

El tráfico es uno de los grandes problemas que acecha a las ciudades en el siglo XXI. Además de convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para los habitantes, también se ha convertido en un problema medioambiental de difícil solución. Descubre el ranking de las ciudades con más tráfico a nivel mundial en la actualidad:

Los Ángeles (Estados Unidos)

Pese a que muchos puedan pensar que México DF o Pekín son las ciudades con más tráfico del mundo, lo cierto es que, según enumeran varios ranking, la ciudad estadounidense de Los Ángeles lidera, durante seis años consecutivos, la lista de las ciudades más congestionadas del mundo.

Además, se calcula que los conductores de esta gran urbe pasan una media de 102 horas anuales sentados en el coche atrapados en atascos, debido al gran tráfico que concentra a diario la ciudad.

Moscú (Rusia)

La segunda ciudad con más tráfico a nivel mundial es Moscú, la capital rusa. De hecho, lleva varios años liderando el ranking de las ciudades más congestionadas de tráfico de todo el continente europeo.

Se calcula que los conductores de Moscú pasan en torno al 26% de su jornada diaria sentados en el coche y atrapados en grandes atascos que les impiden llegar a sus puestos de trabajo o a sus hogares.

Nueva York (Estados Unidos)

Otra ciudad estadounidense se encuentra a la cabeza de las ciudades con más tráfico del mundo pero, en esta ocasión, está en la costa Este. Se trata, como no podía ser de otra manera, de la ciudad de Nueva York, en donde los conductores pasan una media de 91 horas anuales sentados en el coche para llegar a sus destinos.

De hecho, esta es una de las curiosidades de Nueva York que descubrirás de primera mano cuando viajes a la ciudad que nunca duerme.

Sao Paulo (Brasil)

El cuarto puesto del ranking de las ciudades más congestionadas del mundo va para la ciudad brasileña de São Paulo, en donde los conductores suelen pasar en torno al 22% de su tiempo dentro del coche y atrapados en el denso tráfico de esta urbe.

Estas cifras suponen que los conductores de esta ciudad brasileña pueden pasar alrededor de 86 horas al año frente al volante y dentro de los densos atascos de la ciudad.

San Francisco (Estados Unidos)

Otra ciudad estadounidense que aparece en el ranking de las ciudades más congestionadas del mundo es San Francisco.

Pese a que estamos acostumbrados a verla en las películas como una ciudad ordenada y que destaca por la tranquilidad en sus calles, lo cierto es que los habitantes de San Francisco suelen pasar hasta 79 horas al año sentados en los asientos del coche, debido al denso tráfico de la ciudad.

Bogotá (Colombia)

En la capital colombiana, Bogotá, se calcula que los conductores pasan un promedio del 30% de su tiempo sentados al volante y atrapados en grandes atascos de tráfico. Sin embargo, hay que decir que desde 2017, esta cifra ha disminuido considerablemente.

Londres (Inglaterra)

Se calcula que los londinenses pueden llegar a pasar unas 74 horas al año atrapados en atascos, es decir, el 13% del tiempo total que éstos destinan a la conducción. Sin embargo, si viajas a Londres por primera vez, verás que en esta ciudad ya se ha puesto en marcha el conocido como London Congestion Charge, un plan especial para reducir el tráfico y la contaminación ambiental en la capital británica.

 

Comentarios

comments