México es un país tan grande y rico culturalmente que, desde el punto de vista turístico, parece que es imposible conocerlo al completo. Si vas con algo más de tiempo te acercamos los mejores pueblos pequeños de México con fascinantes historias que contar.
Seguro que te encantarán, su encanto es tal que hace ya algunos años la Secretaría de Turismo de México impulsó un proyecto denominado “Pueblos Mágicos” con el fin de “revalorizar” un conjunto de lugares con atributos simbólicos, culturales e incluso folclóricos.
1. Taxco de Alarcón

Se ubica al norte del estado de Guerrero y su nombre significa “lugar donde se juega pelota” en la lengua Náhuatl; está considerada por la Secretaría de Turismo como “ciudad luz”.
Este pueblo mexicano conserva hasta nuestros días las construcciones de hace más de 250 años de antigüedad, entre ellas la iglesia de Santa Prisca.
Además, es el segundo pueblo minero más antiguo del continente, por lo que es conocido también por sus minas de plata y la venta de joyas a buen precio en el centro del pueblo.
2. Loreto, Baja California Sur

Nuestra ruta por los pueblos más bonitos de México nos lleva hasta Loreto, una ciudad fundada por padres misioneros jesuitas, atrae principalmente turistas estadounidenses y canadienses, que arriban directamente al aeropuerto internacional de Loreto; este recibe vuelos desde Estados Unidos diariamente, un plus para el turismo de este lugar.
Cuenta con distintas playas y 6 islas bastante cerca de la costa, donde se practican deportes como el golf, kayak, veleros, buceo e incluso camping y además celebran distintas festividades, muchas de ellas de la iglesia católica.
3. Real del Monte, Hidalgo

Un bonito pueblo colonial de México con mucha historia, rodeado de montañas y hermosa vegetación, grandes casas de estilo inglés con chimeneas, que se nublan al caer la tarde y olor a flores y pasteles, como un pueblo europeo pero en América.
De hecho, en octubre existe una festividad en honor al Paste, una especie de empanada elaborada con masa de hojaldre, que incluso tiene su propio museo en la ciudad, donde los visitantes pueden elaborar el famoso plato típico, que no te puedes ir sin probar.
4. Mapimí, Durango

Un pueblo mexicano histórico, con más de 400 años de fundación que se ha vuelto emblemático por la mina de Santa Rita, zona altamente minera en el siglo XVII. Un lugar que se convierte en uno de los sitios imprescindibles que debes visitar en México si tienes la oportunidad.
Dicen que el sitio es tan inhóspito que incluso puedes escuchar el crujido de madera cada vez que pisas sus calles, ver fósiles marinos y visitar un pueblo minero fantasma llamado Ojuela, que fue abandonado una vez que ya no podía brindar más trabajo a sus habitantes ¿impresionante no?
5. Cuetzalán

Seguimos nuestra ruta por los pueblos más bonitos de México y llegamos hasta la ciudad de Cuetzalán, situada en el estado de Puebla, al sudeste de México. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no puedes irte sin antes visitar sus coloridos mercados al aire libre y sus calles empedradas.
Además, en la plaza principal de Cuetzalán podrás visitar la parroquia de San Francisco de Asís, con un campanario impresionante de estilo renacentista.
6. San Cristóbal de las Casas

Situada en un valle de las tierras altas de Chiapas, San Cristóbal de las Casas es otro de los pueblos con más encanto de México. Se trata de una bella localidad de casas bajas, frescos patos y calles empedradas, algo que lo convierte en uno de los destinos turísticos más populares de este país.
Uno de los grandes atractivos de este municipio mexicano es sin duda, su arquitectura colonial bien conservada, como por ejemplo la emblemática catedral amarilla de San Cristóbal, situada en el Parque Central.