Si te aterroriza oír una palabra como "Avada Kedavra" o intentas abrir puertas con hechizos como "Alohomora", reconócelo: te encanta Harry Potter. Y es que la fascinante saga de este mago ha creado un antes y un después en el imaginario colectivo que, ahora, se ha plagado de hechizos y de elementos mágicos.
Pero, lo mejor de todo, es que esta película no se grabó en un mundo alternativo sino que, toda ella, se llevó a cabo en nuestro planeta. Y, para que puedas visitar estos lugares en tu viaje, en este artículo de Travel Guía vamos a ofrecerte un recorrido por los lugares donde se rodó Harry Potter. ¡Abre las puertas a la magia!
¿Dónde se grabó Harry Potter? Los 5 lugares que tienes que conocer
Fans de Harry Potter... ¡esto os interesa! Si quieres darle un toque de magia y fantasía a tu viaje de este año, te recomendamos que descubras algunos de los lugares de nuestro planeta que han servido de escenario para grabar algunos momentos inolvidables de Harry Potter.
Esta exitosa saga cinematográfica que está basada en los libros de J.K. Rowling han conseguido crear un auténtico fenómeno fan por todo el mundo. Así que, si tú también eres uno de los nuestros, te invitamos a que hagas las maletas ya mismo y te vengas con nosotros a este recorrido por los lugares donde se rodó Harry Potter. ¡Comenzamos!
1. Glencoe (Escocia)

La la localidad de Glencoe es otro de los lugares más bonitos de Escocia y uno de los escenarios donde se rodó Harry Potter. Se encuentra situada en Argyll, Escocia, y se trata de un espacio 100% natural que sirvió como escenario ideal para recrear los partidos de Quidditch.
Lo cierto es que aquí fue donde se grabaron los partidos que aparecen en las 2 primeras películas de la saga y, cuando lo veas en vivo y en directo, ¡te entrarán ganas de subirte a tu escoba!
2. Catedral de Durham (Inglaterra)

El aula de la profesora McGonagall en realidad no está en el castillo de Hogwarts sino que se encuentra en la catedral de Durham, Inglaterra. En este espacio fue donde la mágica profesora enseñó cómo se podían convertir algunos animales en copas de agua.
Esta catedral también ha servido para otras escenas de esta saga como, por ejemplo, cuando la lechuza de Harry, Hedwig, salía a volar desde el claustro. O, también, esta sala es el sitio en el que Ron Weasley probó su propio hechizo vomita-basosas durante la película de «Harry Potter y la Cámara Secreta».
3. Viaducto de Glenfinnan (Escocia)

Si quieres sentirte que vas de camino a Hogwart con el tren que parte desde Londres, entonces tienes que pasar por Lochaber, una ciudad de Escocia, donde se halla el viaducto Glenfinnan.
Cómo ves, se trata del mismísimo puente que atraviesa el tren mágico y, en realidad, ¡sí que existe! Está situado a una altura de 30 metros sobre el suelo y este viaducto aparece en muchas películas de Harry Potter. Además, también podrás recorrer este viaducto con tren y, además, lo harás con el tren de vapor Jacobite que es el mismo que se usó en algunas escenas. ¡Increíble!
4. Castillo de Alnwick (Inglaterra)

En la localidad de Northumberland, en Inglaterra, encontramos otro de los lugares donde se rodó Harry Potter y uno de los castillos más impresionantes de Inglaterra. En concreto, aquí hallamos el Castillo de Alnwick que sirvió como escenario para grabar algunas escenas de esta inolvidable saga cinematográfica.
Los exteriores del castillo fueron escogidos para grabar la primera lección de vuelo que imparte la profesora Madame Hooch, una escena de la primera película. Actualmente, cuando visites este recinto también podrás probar a «volar con escoba» ya que es una actividad que se incluye junto con el precio de la entrada. Además, también encontrarás exposiciones y exhibiciones pensadas solamente para los más fans de Harry Potter.
5. Estación de King's Cross (Londres)

Por supuestísimo, en un artículo que habla sobre los lugares en los que se grabó Harry Potter no podemos olvidarnos de una de las atracciones turísticas del Londres actual y una de las estaciones de metro más impresionantes de Europa: la estación de King’s Cross. Y es que en la película esta estación representaba el mítico Andén 9 ¾, el lugar de donde parte el tren hacia Hogwarts.
De hecho, cuando te acerques a esta estación, te encontrarás que en los andenes hay un carrito que parece que atraviese el muro. Y, encima de la escultura, se encuentra un rótulo que indica que, ese, es el andén mágico que todos estábamos buscando. Un lugar que, hoy en día, se ha convertido en un punto turístico y donde nunca está de más tener una divertida foto. Además, junto a esta estación, hay una tienda con accesorios de Harry Potter por si, antes de la foto, quieres disfrazarte un poco.