Catedral de Santiago de Compostela

Visita Santiago de Compostela: 5 lugares que no debes perderte




¿Quieres preparar el camino de Santiago? ¿Vas a viajar por el norte de España y quieres pasar unos días en Galicia? Santiago de Compostela es una de las ciudades más importantes de Galicia y de toda España. Su arquitectura, su gastronomía, su historia y, por supuesto, su "boa gente" te dejarán sin palabras. En este artículo viajamos a uno de los grandes centros culturales y religiosos de la Europa medieval para que no pierdas detalle de lo más destacado de esta ciudad. Además, si durante tu viaje apenas tienes tiempo de visitar esta preciosa localidad gallega, te mostramos los lugares que puedes ver en Santiago de Compostela en un día y te descubrimos sus rincones más bonitos y enigmáticos. Sigue leyendo y descubre qué ver en Santiago de Compostela, ¡la ciudad más célebre e interesante de Galicia!

1. La Plaza del Obradoiro

Empezamos esta ruta por los lugares impresincibles de Santiago de Compostela en una de sus plazas más emblemáticas: la Plaza del Obradoiro. Es aquí donde empiezan y acaban todos los recorridos por la ciudad y en ella destacan edificios muy representativos como el Palacio de Rajoy, el colegio de San Jerónimo, el Hostal de los Reyes Católicos o la propia y monumental Catedral de Santiago de Compostela. Además, en esta plaza se celebra el gran día de Santiago, el 25 de julio.

2. La Catedral de Santiago (interior y fachadas)

Es la misma Plaza del Obradoiro podrás encontrar una de las catedrales más importantes y bonitas de España, la catedral de Santiago. Declarada Bien de Interés Cultural en 1896, en la actualidad es el destino más importante de peregrinación de la religión católica, ya que acoge el sepulcro del Apóstol Santiago y se trata del destino final del famoso Camino de Santiago. Además de admirar su interior si tienes oportunidad, no debes olvidarte de deternerte ante el Pórtico de la Gloria, de estilo románico, que constituye una de sus fachadas principales más bonitas e impresionantes.

3. Mercado de Abastos

Tras la Catedral, el Mercado de Abastos es el segundo lugar más visitado por los turistas en Santiago de Compostela. El edificio fue construido en 1876 y se encuentra rodeado por un entorno arquitectónico admirable, en la rúa de Ameás. Pasea, mira y déjate llevar por el color y el olor de los productos que encontrarás en sus más de cien puestos: frutas, verduras, quesos, flores, pan… Nuestra sugerencia es que busques un puesto que venda pulpo a la gallega (o «polbo á feira», como se conoce en gallego), uno de los platos típicos de España, y lo pruebes allí mismo. ¡Te encantará!

4. Monte do Gozo

En lo alto de una pequeña colina, llamada Monte do Gozo, encontrarás las esculturas de los dos peregrinos más conocidos de Santiago de Compostela. Desde lo alto de su cima, situado a unos 280 metros, podrás contemplar una vista panorámica de toda la ciudad y hacer las mejores fotografías. Además, con el paso del tiempo, este mirador se ha convertido en una especia de hogar del peregrino, ya que supone el descanso de la última parada antes de cruzar el Pórtico de la Gloria de la famosa Catedral de la ciudad.

5. Parque de La Alameda

Y finalizamos este recorrido por los lugares que debes ver y visitar en Santiago de Compostela en el Parque de La Alameda, el parque urbano más destacado de la ciudad donde podrás disfrutar de un paseo tranquilo entre robles, eucaliptos y castaños de indias. Data del siglo XVI y consta de tres zonas: el Paseo da Alameda, la Carballeira de Santa Susana y el paseo da Ferradura o Paseo dos Leóns.

Comentarios

comments