Viajar y compartir nuestra experiencia puede animar a otros a repetirla. Una de las mejores maneras de compartir tus viajes es utilizar Internet y crear un blog de viajes no solo puede ayudarnos a comunicar nuestra pasión por viajar y nuestras vivencias, sino que puede ayudarnos a desarrollar también nuestra afición por la escritura y, en última instancia, hacernos ganar dinero para, por qué no, ¡seguir viajando!
Pero, antes de correr tanto, tenemos que partir de la base que hay infinidad de blogs de viajes en Internet y que llegar a muchos lectores es un proceso lento. Por eso, antes de nada, debemos preguntarnos si realmente estamos dispuestos a invertir tiempo y dinero en crear un blog de viajes profesional. Si la respuesta es afirmativa y estamos dispuestos a intentar salvar todos los escollos del camino os daremos unas pautas para crear un blog de viajes paso a paso y facilitaros el proceso. ¡Sigue leyendo!
Cómo crear un blog de viajes paso a paso
Antes de lanzarnos a escribir nuestro primer artículo como locos debemos de hacer lo mismo que al preparar un viaje, planificar. Para ello comenzaremos haciéndonos unas cuantas preguntas antes de empezar a hacer un blog de viajes, como por ejemplo:
- ¿Qué quiero contar? Vale sí, queremos hablar de nuestros viajes y de nuestras experiencias en ellos, pero hay muchos blogs que ya hacen eso. Debemos encontrar un nicho o una manera de contar las cosas que haga diferente a nuestro blog.
- Plantéate si serás capaz de escribir indefinidamente sobre el tema, ¿serás capaz de encontrar temas y de mantener la pasión por comunicar?
- ¿A quién te diriges? Debes investigar para saber quién es tu público potencia y hacerte una imagen mental lo más clara posible de quién es tu lector ideal.
1. Piensa un nombre original y compra un dominio
Una vez que tengas estas ideas claras para empezar a hacer tu blog de viajes, el siguiente paso es práctico comprar un dominio y un hosting. ¿Por qué no aprovechar y hacer un blog de manera gratuita? Pues porque en este caso el blog no sería realmente tuyo y tendrías muchas limitaciones en cuanto a los plugins que puedes instalar y además nunca dará un aspecto tan profesional. Así que como consejo investiga un poco en la red, piensa bien que nombre quieres darle a tu blog y compra un dominio (mejor .com que es más internacional) y un hosting donde alojarlo.
2. Instala WordPress para editar tu web de viajes
Otro de los pasos que debes seguir para hacer un blog de viajes, es instalar la plataforma WordPress. Si el 20% de las páginas de Internet usa WordPress algo querrá decir, ofrece muchas posibilidades, no es difícil de gestionar y es seguro. Busca una plantilla, mejor que sea profesional y empieza a definir la forma de tu blog. Piensa bien en las imágenes que quieres colocar en la cabecera, crea un logo que te identifique, pueden parecer cosas menores pero se convertirán en tu seña de identidad. Organiza bien las páginas por temas.
3. Redacta y optimiza tu contenido
Muchos son los internautas que tienen un blog y su máxima preocupación es cuidar el SEO para que Google los posicione mejor. Es cierto que es una cuestión importante si quieres convertirte en un auténtico bloggero de viajes, pero lo cierto es que la mejor manera de obtener un buen posicionamiento es creando contenido de calidad. Esto quiere decir crear un contenido realmente interesante y de valor. Cuidando mucho la redacción y evitando tener faltas de ortografía. En cuanto a las imágenes debemos optimizarlas comprimiéndolas sin que pierdan calidad para que la página no tarde mucho en cargar.
4. Comparte tus experiencias y ¡ten paciencia!
Ya has creado tu blog de viajes y subido tus primeros artículos, el proceso de obtener lectores es lento. Puedes darle un impulso aprovechando las redes sociales, Facebook es una buena opción, recuerda crear también boletines informativos sugiriendo a tus lectores que se subscriban a tu blog.
No te duermas en los laureles, Internet es un mundo en continua renovación siempre surgen herramientas que pueden echarte una mano, posibles colaboraciones con otros viajeros y tampoco está de más que eches un vistazo a la competencia. ¡Feliz viaje bloggero!
[fbcomments]