El hecho de viajar solo significa experimentar nuevas sensaciones que viajando en grupo no se pueden vivir, y has de enfrentarte a las situaciones por su cuenta. Aunque si es tu primera vez viajando solo o sola es normal que surjan dudas. A continuación encontrarás algunos consejos para viajar solo por primera vez y aprovechar la experiencia al máximo.
1. Elabora una lista
Antes de emprender el viaje es recomendable hacer una selección de los destinos a los que vas a viajar solo y con las tareas que quieres realizar allí. De este modo, no olvidarás ningún propósito y podrás cumplir con tus objetivos.
2. ÁBRETE A LOS DEMÁS
Si viajas solo deja la timidez de lado y conoce a gente nueva que querrá hacerte la estancia más amena. Te aconsejamos aprender algunas palabras básicas del idioma del sitio que visites para poder desenvolverte.
3. Adéntrate en lo desconocido
Adéntrate en el país y arriésgate. A veces lo desconocido asusta pero no es excusa para no viajar solo y atreverse a probar cosas nuevas. Aprende a superar tu miedo a viajar solo y no dudes en visitar los restaurantes típicos para degustar la gastronomía y saborear la cultura.
4. ALÓJATE EN ALBERGUES U HOSTALES
Alojarse en estas viviendas es la mejor opción para convivir con personas que también viajan solas, y para que sea más económico tu paso por el lugar, no dudes en compartir habitación o piso. Las familias de intercambio también son aconsejables ya que con ellas aprenderás las costumbres y el idioma de manera más cercana.
5. qué debes llevar en la maleta si viajas solo
Si viajas solo, una recomendación es que viajes solamente con equipaje de mano. Durante el recorrido, no tendrás que cargar con más peso de la cuenta. Para aprovechar al máximo el espacio de la maleta, aquí van algunos objetos esenciales para tu maleta si viajas solo:
- Asegúrate de que tu pasaporte y documentación no estén caducados para la hora de viajar en solitario. Revisa con antelación que tu billete coincida para que no haya problemas.
- No lleves equipaje pesado, selecciona lo imprescindible para viajar solo y poder ir ligero, cómodo y preparado.
- Para proteger tus pertenencias y evitar posibles hurtos o pérdidas, si viajas en solitario es aconsejable llevar un candado en tu maleta.
- El botiquín básico es esencial en la maleta para solucionar cualquier contratiempo que pueda surgir.
- Es recomendable un mapa del lugar que vas a visitar. Debes haberte informado previamente de las características del destino para saber qué lugar vas a encontrarte al llegar.
- Una libreta y un bolígrafo son convenientes para apuntar rápidamente cualquier idea o dato que te surja durante el trayecto.